UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO

Implicancias de la omisión de la audiencia única para el otorgamiento de las medidas de protección en los procesos sobre violencia familiar en el tercer juzgado de familia de Huánuco, 2021

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Meza Blácido, Jhon Fernando es_ES
dc.contributor.author Huanca Tucto, Hanelis Yesenia es_ES
dc.date.accessioned 2023-10-04T21:29:29Z
dc.date.available 2023-10-04T21:29:29Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri http://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/4373
dc.description.abstract En el Tercer Juzgado de Familia de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, ante la recepción de los actuados derivados de la Comisaria por las denuncias sobre agresiones en contra de la mujer o el resto de la familia, al amparo de la Ley 30364, con los instrumentos de pruebas que obra el Juez al estudiar el caso y fijarse si procede o no otorgar la anticipación de la protección, luego de analizar la denuncia verbal realizada por una víctima en un establecimiento policial y la ficha de Valoración de Riesgo emite su pronunciamiento en mayor parte de las denuncias otorgando medidas de protección favorable para el que planteo la denuncia. El proceso se tramita en sede del Juzgado de Familia de manera célere de tal manera que, no se realizan diligencias necesarios y urgentes a fin de conocer la verdad de los hechos o poder escuchar a la otra parte del proceso, ya que entre los actuados no se advierte de las cédulas de notificación que se realizó la notificación a la parte denunciada, el apersonamiento del denunciado al proceso, la designación de su abogado defensor, tampoco se advierte que se programó o se realizó la audiencia única, donde el Juez puede escuchar el planteamiento de la idea de las dos partes del proceso, tener contacto directo con los medios probatorios de cargo y descargo de las partes, en todo el procedimiento del proceso, no se advierte que se haya respetado los principios básicos de un proceso que son, el derecho a la defensa, principio de congruencia y principio de inmediatez, lo que se advierte en todo el procedimiento del proceso es que el juez busca emitir su pronunciamiento de manera expresa cumpliendo con dictar las medidas de protección correspondiente en favor de la denunciante dentro de las 72 horas las mismas que tampoco se cumplen por la alta carga que existe sobre los procesos tramitados al amparo de la Ley 30364, siendo así se omite la etapa esencial de un proceso esto es la audiencia única, ya que ahí el juez puede conocer la posición de las partes, lo que dice el denunciado sobre los hechos denunciados, los hechos ocurridos, siendo bastante frecuente que, una vez que los actuados sean derivados al Ministerio Público para que se investigue si los hechos constituyen delito o no, las mismas terminan archivándose porque el hecho denunciado es atípico o el medio probatorio para acreditar la violencia psicológica contiene la conclusión de que la denunciante no presenta afectación psicológica, sin embargo, las medidas de protección ya fueron dictadas por el juez, la misma que es de estricto cumplimiento para las partes y bajo apercibimiento de ser denunciado por el delito de desobediencia a la autoridad y en algunos casos hasta se ordena el retiro del agresor de su propio domicilio, situaciones que pueden ser aclarados cuando las partes concurran a la audiencia única y el juez pueda emitir su pronunciamiento respetando el derecho de defensa de la parte denunciada, el principio de contradicción e inmediatez. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad de Huánuco es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ es_ES
dc.source Universidad de Huánuco es_ES
dc.source Repositorio institucional - UDH es_ES
dc.subject denuncia es_ES
dc.subject notificación es_ES
dc.subject audiencia única es_ES
dc.subject omisión es_ES
dc.title Implicancias de la omisión de la audiencia única para el otorgamiento de las medidas de protección en los procesos sobre violencia familiar en el tercer juzgado de familia de Huánuco, 2021 es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
thesis.degree.name Abogado es_ES
thesis.degree.grantor Universidad de Huánuco. Facultad de Derecho Y Ciencias Políticas es_ES
thesis.degree.discipline Derecho Y Ciencias Políticas es_ES
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-0121-1171 es_ES
renati.advisor.dni 22461858
renati.author.dni 72072338
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_ES
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional es_ES
renati.discipline 421088 es_ES
renati.juror Peña Bernal, Alberto es_ES
renati.juror Berrospi Noria, Marianela es_ES
renati.juror Sánchez Mendoza, José Francisco es_ES
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 es_ES
dc.publisher.country PE es_ES
dc.type.version info:eu-repo/semantics/acceptedVersion es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en el Repositorio


Listar

Mi cuenta

Estadísticas