UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO

PRESCRIPCION DE LA ACCION PENAL

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Ponce E Ingunza, Felix
dc.contributor.author Estrada Salvador Ramirez, Catalina Tania
dc.date.accessioned 2018-08-28T13:49:35Z
dc.date.available 2018-08-28T13:49:35Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1211
dc.description.abstract El presente trabajo surge a raíz de las diversas contradicciones efectuadas por el órgano jurisdiccional como por el Ministerio Público, con respecto a la aplicación del artículo 83 del Código Penal, cuando se debe determinar el inicio y término del plazo de la prescripción de la acción penal. Es por eso, que este estudio lleva como título “Prescripción de la Acción Penal”, desarrollando en principio que es la prescripción, así como los conceptos que se debe tener en cuenta para un mejor entender del tema a tratar, esto es la “acción penal” y cuáles son las causales que extinguen dicha acción, por otro lado hemos analizado cuales son los plazos prescriptorios según la norma penal –artículo 80°–, así como también desde cuando se empieza a computar los plazos prescriptorios en los delitos en grado de tentativa, delitos instantáneos, delitos continuados y/o delitos permanentes –bajo el contexto del artículo 82 del Código Penal–, para centrarnos en analizar el artículo 83 de la norma penal que justamente habla sobre la interrupción de la prescripción –norma que hasta la fecha viene aplicándose en forma incorrecta–; culminamos nuestro análisis con un ejemplo, para lo cual se estudia un proceso penal sobre los delitos de usurpación y daño agravado, con la finalidad de determinar cuándo debe comenzarse a contabilizar el plazo de la prescripción extraordinaria y cuando debe terminar, cuestionando los argumentos emitidos por el Juez Penal de primera instancia y la Sala Penal Liquidadora de Huánuco, para declarar de oficio extinguida la acción penal por prescripción. Finalmente, se concluye que hasta el día de hoy se viene interpretando de forma tradicional los artículos 82 y 83 del Código Penal, lo que ha conllevado a prescribir las acciones penales, confundiendo los plazos, sus contenidos y la iniciación para la cuantificación ordinaria y extraordinaria de la acción penal, situación que debe superarse para la seguridad jurídica del ciudadano y la defensa de su derecho constitucional de tutela procesal efectiva. es_ES
dc.description.uri Trabajo de suficiencia profesional es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad de Huánuco es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe es_ES
dc.source Universidad de Huánuco es_ES
dc.source Repositorio institucional - UDH es_ES
dc.subject Derecho es_ES
dc.title PRESCRIPCION DE LA ACCION PENAL es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
thesis.degree.name Abogado es_ES
thesis.degree.grantor Universidad de Huánuco. Facultad de Derecho Y Ciencias Políticas es_ES
thesis.degree.level Titulo Profesional es_ES
thesis.degree.discipline Derecho Y Ciencias Políticas es_ES
thesis.degree.program Pregrado es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en el Repositorio


Listar

Mi cuenta

Estadísticas