UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO

FRECUENCIA DE LESIONES DE HOMBRO Y MUÑECA OCASIONADOS POR LA PRAXIS ODONTOLOGICA EN LA CIUDAD DE HUÁNUCO 2017

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Rojas Sarco, Ricardo
dc.contributor.author Cecilio Zevallos, Cristhian Deivid
dc.date.accessioned 2018-09-10T22:55:06Z
dc.date.available 2018-09-10T22:55:06Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1227
dc.description.abstract En el siguiente trabajo de investigación se presenta un análisis actual sobre la frecuencia con la que se producen lesiones de hombro y muñeca ocasionados por la praxis odontológica. Impulsado por conocer la cantidad de odontólogos que presentan o podrían presentar a futuro lesiones de hombro y muñeca y los factores de riesgo en las actividades manuales que se realicen en la praxis odontológica; los cuales son movimientos repetitivos, posturas forzadas etc. Podrían causar daños severos y afectar la salud del odontólogo disminuyendo su rendimiento laboral Objetivos: El propósito de esta investigación es dar a conocer las lesiones de hombro y muñeca más frecuentes en profesionales odontólogos de la ciudad de Huánuco y determinar la cantidad de odontólogos que sufren o podrían sufrir a futuro las lesiones de hombro y muñeca, concientizando a cada uno de los odontólogos para que tomen acciones preventivas y/o terapéuticas así prevenir y revertir patologías propias del ejercicio odontológico. Materiales Y Métodos: se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, en una muestra de 60 odontólogos de la ciudad de Huánuco, la información se obtuvo a través de una encuesta de respuesta cerrada y unas pruebas para descartar las lesiones del miembro superior el cual reportó la presencia de signos y síntomas de futuras lesiones del hombro y muñeca que fueron evaluados en las diferentes pruebas. Resultados y conclusiones: encontrándose que se presenta con mayor frecuencia percepción del dolor en el miembro superior de los odontólogos según grupo etario con más de 50 años a 11(91.7%) Según sexo femenino y masculino no se encontró diferencia significativa, ya que ambos son propensos a las lesiones. Según años de ejercicio profesional con más de 30 años a 19 (82.6%) ,según horas de trabajo de 7 a 8 horas a 23 (95.8%), según actividad clínica más predominante en cirugía oral a 23 (100%), según zona de respuesta dolorosa en la mano- muñeca a 45 (75%) odontólogos que no realizan rutina de estiramiento nunca a 40 (95.2%), según las pruebas se encontró a odontólogos que son propensos a sufrir lesiones en el sexo femenino en el caso de tendinitis Quervain (33%) y en el sexo masculino tunel carpiano (37.4%) seguido por el síndrome de Guyón en el sexo masculino a (18.6%)y femenino a (15.2%)entre otros. Se concluye que a pesar que la población estudiada de odontólogos dijo que no han sido diagnosticados. En base a nuestras pruebas se encontró una alta prevalencia de signos y síntomas de lesiones de la mano - muñeca, que están directamente relacionados con el ejercicio de la profesión odontológica. es_ES
dc.description.uri Tesis es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad de Huánuco es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe es_ES
dc.source Universidad de Huánuco es_ES
dc.source Repositorio institucional - UDH es_ES
dc.subject Odontología es_ES
dc.title FRECUENCIA DE LESIONES DE HOMBRO Y MUÑECA OCASIONADOS POR LA PRAXIS ODONTOLOGICA EN LA CIUDAD DE HUÁNUCO 2017 es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
thesis.degree.name Cirujano Dentista es_ES
thesis.degree.grantor Universidad de Huánuco. Facultad de Ciencias de la Salud es_ES
thesis.degree.level Titulo Profesional es_ES
thesis.degree.discipline Odontología es_ES
thesis.degree.program Pregrado es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Odontología
    Escuela académica profesional de Odontología

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en el Repositorio


Listar

Mi cuenta

Estadísticas