UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO

PREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGO DE LAS ENFERMEDADES BUCODENTALES EN LOS ADULTOS MAYORES DEL ASILO SANTA SOFÍA HUÁNUCO 2017

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Palacios Chumpitaz, Walter
dc.contributor.author Solís Apac, Sherley Susan
dc.date.accessioned 2018-12-04T13:59:06Z
dc.date.available 2018-12-04T13:59:06Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1409
dc.description.abstract OBJETIVO: Determinar la prevalencia y los factores de riesgo de las enfermedades bucodentales en los adultos mayores del Asilo Santa Sofía. Huánuco. 2017. MATERIALES Y METODOS: Del 100% de adultos mayores del asilo Santa Sofía; el (53,3%), son de sexo masculino, mientras que el (46,7%), son de sexo femenino. Los datos se codificarán, se elaborará el libro de códigos, la codificación se efectuará físicamente y se guardará los datos en una Pc. La tabulación se hará mediante la prueba de chi-cuadrado de pearson. El proceso va desde la respuesta de los sujetos hasta un archivo que contenga una matriz de valores numéricos que significan respuestas. La conducta y los valores de las variables serán codificados. Se empleará una base de datos realizada en el programa estadístico Spss statisctics versión 23, en él se confeccionará las distribuciones de frecuencias con sus respectivas gráficas. RESULTADOS: En mayor porcentaje los adultos mayores son de sexo masculino 32 (53,3%). Predominó la hipertensión arterial con un (28,3%), Predominó la prevalencia de necrosis pulpar que fue de (43,3%). La dieta cariogénica como factor de riesgo en los adultos mayores del Asilo Santa Sofía fue de (85%) y la higiene bucal como factor de riesgo en los adultos mayores del Asilo Santa Sofía fue mayor porcentaje malo con un (63,3%), y la higiene bucal regular se presentó en un (15%). CONCLUSIÓN: El estado de salud bucal de los pacientes se encuentra bajo una perspectiva mala, teniendo en cuenta que las enfermedades bucales predominaron en el sexo masculino con un (51,8%). Predominó la prevalencia de necrosis pulpar que fue de (43,3%). La dieta cariogénica y la higiene bucal son factor de riesgo para las enfermedades bucodentales. De las enfermedades sistémicas predominó la hipertensión arterial con un (28,3%). es_ES
dc.description.uri Tesis es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad de Huánuco es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe es_ES
dc.source Universidad de Huánuco es_ES
dc.source Repositorio institucional - UDH es_ES
dc.subject Odontología es_ES
dc.title PREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGO DE LAS ENFERMEDADES BUCODENTALES EN LOS ADULTOS MAYORES DEL ASILO SANTA SOFÍA HUÁNUCO 2017 es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
thesis.degree.name Cirujano Dentista es_ES
thesis.degree.grantor Universidad de Huánuco. Facultad de Ciencias de la Salud es_ES
thesis.degree.level Titulo Profesional es_ES
thesis.degree.discipline Odontología es_ES
thesis.degree.program Pregrado es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Odontología
    Escuela académica profesional de Odontología

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en el Repositorio


Listar

Mi cuenta

Estadísticas