UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO

FACTORES ASOCIADOS AL FRACASO DE TRATAMIENTOS PULPARES EN NIÑOS DE 4 A 7 AÑOS EN LA CLINICA ESTOMATOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO 2018

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Preciado Lara, María Luz
dc.contributor.author Romero Berríos, Tania Janeth
dc.date.accessioned 2019-02-08T13:50:36Z
dc.date.available 2019-02-08T13:50:36Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1530
dc.description.abstract OBJETIVO Determinar los factores asociados al fracaso de los tratamientos pulpares de los niños de 4 a 7 años en la Clínica Estomatológica de la Universidad de Huánuco, 2018. MATERIALES Y MÉTODOS Se realizó un estudio relacional longitudinal prospectivo en la Clínica odontológica de la Universidad de Huánuco, donde se incluyó a 40 pacientes. Las variables estudiadas con relación al fracaso de la terapia fueron: edad, sexo, morfología radicular, uso de medicación intraconducto, aplicación de aislamiento absoluto, número de citas, restauración final y obturación final. El instrumento de recolección de datos fue a ficha de observación que fueron validados por juicio de expertos. Las variables asociadas al fracaso del tratamiento de conductos fueron definidas a partir de la revisión exhaustiva de la literatura sobre el tema. La búsqueda bibliográfica se realizó a través de bases de datos electrónicas (EBSCO, PUBMED. El procesamiento de los datos se realizó en el programa estadístico SPSS v. 24. RESULTADOS los factores asociados al fracaso del tratamiento pulpar (pulpectomía), se muestra que el factor predominante para el fracaso del tratamiento pulpar fue que en el 90% de los pacientes no se realizaron medicación intraconducto, seguido, la deficiente calidad técnica el no uso del aislamiento absoluto en el tratamiento con un 60%. Los factores asociados al fracaso del tratamiento pulpar (pulpectomía), se muestra que el factor predominante para el fracaso del tratamiento pulpar fue que en el 95% de los dientes tratados no se realizó restauración final, además presentó trauma oclusal en el 100% de los casos tratados, seguido de la deficiente calidad técnica del tratamiento con el no uso del aislamiento absoluto en un 50%. CONCLUSIONES Los factores asociados al fracaso de la pulpectomía en los niños de 4 a 7 años fueron el no uso de medicación intraconducto y la falta de aislamiento absoluto. Los factores asociados al fracaso de la pulpotomía en los niños de 4 a 7 años fueron trauma oclusal, falta de restauración final y la falta de aislamiento absoluto. Palabras clave: Tratamiento pulpar, pulpotomía, pulpectomía, aislamiento absoluto. es_ES
dc.description.uri Tesis es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad de Huánuco es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe es_ES
dc.source Universidad de Huánuco es_ES
dc.source Repositorio institucional - UDH es_ES
dc.subject Odontología es_ES
dc.title FACTORES ASOCIADOS AL FRACASO DE TRATAMIENTOS PULPARES EN NIÑOS DE 4 A 7 AÑOS EN LA CLINICA ESTOMATOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO 2018 es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
thesis.degree.name Cirujano Dentista es_ES
thesis.degree.grantor Universidad de Huánuco. Facultad de Ciencias de la Salud es_ES
thesis.degree.level Titulo Profesional es_ES
thesis.degree.discipline Odontología es_ES
thesis.degree.program Pregrado es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Odontología
    Escuela académica profesional de Odontología

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en el Repositorio


Listar

Mi cuenta

Estadísticas