Resumen:
La investigación titulada “Diseño de un sistema en seguridad y salud ocupacional en el campamento de Yanayacu, Puerto Inca -2018”, es de tipo descriptivo, de diseño no experimental con un enfoque cuantitativo. La muestra es de tipo no probabilística y está compuesta por 18 trabajadores del campamento en mención, La técnica que se utilizó para el presente estudio es la encuesta y observación directa; además, como instrumento de recolección de datos se recurrió al cuestionario y a la ficha de observación, aplicado a todos los trabajadores. Para la validez de los instrumentos se utilizó el juicio de expertos.
En la presente investigación se arribó a la conclusión que es pertinente proponer un diseño de gestión en seguridad y salud ocupacional, con la finalidad de eliminar o minimizar los accidentes y riesgos laborales todo ello con participación de todos los integrantes del campamento en mención , alcanzando expectativas favorables en la reducción de riesgos; asimismo, se desarrolló un análisis de seguridad y salud ocupacional en el campamento de Yanayacu mediante la identificación de riesgos y peligros, enmarcado en el sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional, cuyo resultado indica ,que nos encontramos en un inicio en cuanto a la organización de riesgo , ya que el personal, al no estar sensibilizado y capacitado de los peligros laborales, no se interesa en requerir mejores condiciones de seguridad, trabajando en función al beneficio económico sin importar el recurso humano; finalmente se estableció los procesos y procedimientos bajo las normas OHSAS-18001, el cual está plasmado en un diseño de gestión de seguridad y salud ocupacional que permita controlar los accidentes y riesgos en el campamento de Yanayacu.
Palabras claves: Seguridad y salud ocupacional, normas OSHAS 18001, accidentes y riesgos.