UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO

SISTEMA DE CONTROL CON CÓDIGOS QR PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS INORGÁNICOS APROVECHABLES DE LOS DOMICILIOS DE CAYHUAYNA ALTA PILLCO MARCA, HUÁNUCO NOVIEMBRE - 2018 – ENERO - 2019

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Calvo Trujillo, Heberto
dc.contributor.author Espinoza Miraval, Jhon Kunder
dc.date.accessioned 2019-04-03T13:58:12Z
dc.date.available 2019-04-03T13:58:12Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1671
dc.description.abstract El presente proyecto de investigación, se desarrolló en el Distrito de Pillco Marca, Cayhuayna Alta, desde el Jirón las flores hasta el Jirón las fresas llevando a cabo la labor del reciclaje una vez por semana con un reciclador formalizado, un strong recolector y trabajadores de la municipalidad, con el objetivo de mejorar por medio de un sistema de control con códigos QR, la gestión de residuos sólidos inorgánicos aprovechables de la zona priorizada que se ejecuta mediante el Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Municipales abarcando una superficie de 49.99 Ha y la distancia de recojo aproximadamente de 6.07 km. Según el Decreto Supremo N° 014-2017-MINAM en el artículo 11 nos dice que el Programa de segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos es un instrumento técnico elaborado por las municipalidades, a través del cual se formulan estrategias para la segregación en la fuente y el diseño de la recolección selectiva de los residuos sólidos generados en su jurisdicción, teniendo en consideración un enfoque que influya la participación de las organizaciones de recicladores formalizados, tomando como base esta normativa se implementó como estrategia de mejora sistema de control con códigos QR, que nos permitió controlar de manera rápida y sistemática a las familias participantes en el Programa de Segregación, tenerlos bien identificados nos permitió interactuar con la población participante, haciéndonos llegar sus inquietudes, deficiencias, etc. De las 183 familias que participaban continuamente en el Programa de Segregación se logró incrementar con el sistema de control con QR a 351 familias, aumentó el reciclaje y benefició económicamente al reciclador formalizado. En el estudio pre test se recolectó 2818.831Kg de residuos sólidos inorgánicos aprovechables y el estudio post test se recolectó 6261.718Kg, haciendo un total de 9080.549Kg en 4 meses, si abarcáramos con el 100% de la población disminuiría considerablemente los residuos sólidos inorgánicos aprovechables en botaderos, ríos o en la intemperie. es_ES
dc.description.uri Tesis es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad de Huánuco es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe es_ES
dc.source Universidad de Huánuco es_ES
dc.source Repositorio institucional - UDH es_ES
dc.subject Ingeniería Ambiental es_ES
dc.title SISTEMA DE CONTROL CON CÓDIGOS QR PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS INORGÁNICOS APROVECHABLES DE LOS DOMICILIOS DE CAYHUAYNA ALTA PILLCO MARCA, HUÁNUCO NOVIEMBRE - 2018 – ENERO - 2019 es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
thesis.degree.name Ingeniero Ambiental es_ES
thesis.degree.grantor Universidad de Huánuco. Facultad de Ingeniería es_ES
thesis.degree.level Titulo Profesional es_ES
thesis.degree.discipline Ingeniería Ambiental es_ES
thesis.degree.program Pregrado es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en el Repositorio


Listar

Mi cuenta

Estadísticas