UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO

RELACIÓN DE MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS COMO INDICADOR DE LA CALIDAD DEL AGUA EN LA QUEBRADA UCHPAS, EN EL CENTRO POBLADO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES, DISTRITO DE SAN FRANCISCO DE CAYRAN, PROVINCIA Y REGIÓN HUÁNUCO, MAYO – JULIO 2019

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Duran Nieva, Alejandro Rolando
dc.contributor.author Morales Aguirre, Carolay Estefany
dc.date.accessioned 2019-10-24T16:00:54Z
dc.date.available 2019-10-24T16:00:54Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2116
dc.description.abstract Este trabajo de investigación fue realizado con la finalidad de determinar la relación que tienen los macroinvertebrados acuáticos como indicadores de la calidad del agua en la quebrada Uchpas ubicado en el distrito de San Francisco de Cayran. Para el manejo de datos se establecieron 7 puntos de monitoreo ubicados respectivamente en la parte baja de la microcuenca, donde se encontraron 17 familia taxonómicas de macroinvertebrados acuáticos, correspondiente a 7 órdenes, destacando la Coleóptera, Díptera, Trichoptera, Plecóptera y Ephemeroptera. De la misma manera se hizo un análisis físicoquímico y microbiológico del agua considerando parámetros como Oxígeno disuelto, Demanda Química de Oxigeno, Demanda Bioquímica de Oxigeno, pH, Conductividad, Nitratos, Nitritos, Coliformes totales y Bacterias heterotróficas, todas estas fueron comparados con los Estándares de Calidad Ambiental (ECA), siendo aceptable dentro de su categoría. Para la calificación y puntuación de los macroinvertebrados se aplicó el Índice Biótico Andino (ABI), que consiste en una escala de valores asignada a cada familia variando de 1 donde la tolerancia es mayor y de 10 perteneciente a las familias más sensibles. Se pudo determinar una buena calidad del agua en base a los puntos evaluados y a las familias taxonómicas presentes, teniendo en cuenta un nivel de significancia de 5% (0.05), no pudo ser demostrado la relación entre las variables de estudio que señala que la cantidad de macroinvertebrados no está relacionada a la calidad del agua. Abriendo la posibilidad de una investigación mucho más exhaustiva. es_ES
dc.description.uri Tesis es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad de Huánuco es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe es_ES
dc.source Universidad de Huánuco es_ES
dc.source Repositorio institucional - UDH es_ES
dc.subject Ingeniería Ambiental es_ES
dc.title RELACIÓN DE MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS COMO INDICADOR DE LA CALIDAD DEL AGUA EN LA QUEBRADA UCHPAS, EN EL CENTRO POBLADO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES, DISTRITO DE SAN FRANCISCO DE CAYRAN, PROVINCIA Y REGIÓN HUÁNUCO, MAYO – JULIO 2019 es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
thesis.degree.name Ingeniero Ambiental es_ES
thesis.degree.grantor Universidad de Huánuco. Facultad de Ingeniería es_ES
thesis.degree.level Titulo Profesional es_ES
thesis.degree.discipline Ingeniería Ambiental es_ES
thesis.degree.program Pregrado es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en el Repositorio


Listar

Mi cuenta

Estadísticas