UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO

EL DELITO DE VIOLENCIA Y RESISTENCIA A LA AUTORIDAD EN LOS PROCESOS POR VIOLENCIA CONTRA LA MUJER VISTOS EN LA PRIMERA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA - LEONCIO PRADO, 2018

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Aguirre Soto, Luis Feliciano
dc.contributor.author Acharte Funegra, aguShirley Aymme
dc.date.accessioned 2019-10-29T21:20:41Z
dc.date.available 2019-10-29T21:20:41Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2132
dc.description.abstract El presente trabajo esquematiza, respecto al delito de violencia y resistencia a la autoridad en los procesos por violencia contra la mujer, vistos en la primera fiscalía provincial penal corporativa de Leoncio Prado. Se advierte en el presente trabajo que de los 13 casos analizados sobre la situación jurídica de los casos denunciados por violencia y resistencia contra la autoridad durante el periodo 2018, se observa que 8 que equivale a 61.54% han sido sentenciados, 2 que equivale a 15.38% han sido absuelto y 3 que equivale a 23.08% aún continúan en proceso. Asimismo durante el periodo 2018, en la primera fiscalía provincial penal corporativa de Leoncio Prado se han registrado un total de 24 casos, la misma que equivale al 100%. En el presente estudio de un total de los 13 casos de violencia y resistencia a la autoridad en procesos por violencia contra la mujer, 4 que equivale a 30.77% han agredido físicamente, 8 que equivale a 61.54% ha agredido de manera verbal y solo 1 que equivale a 7.69%, no indica tales agresiones. Asimismo de los 13 casos de violencia y resistencia a la autoridad en procesos por violencia contra la mujer, 6 que equivale a 46.15% han acatado la medida de protección en favor de la víctima, 7 que equivale a 53.85% no acataron tal medida. En este orden de ideas de los 13 casos de violencia y resistencia a la autoridad en procesos por violencia contra la mujer, 6 que equivale a 50% han acatado el mandato policial en casos de flagrancia y 6 que equivale a 50% no acataron tal mandato. De los 13 casos de violencia y resistencia a la autoridad en procesos por violencia contra la mujer, 5 que equivale a 38.46% han acatado el mandato de grado fuerza, 7 que equivale a 53.85% no acataron el mandato de grado fuerza y solo 1 que equivale a 7.69% no se registra ninguna de estas opciones. De la misma de los 13 casos de violencia y resistencia a la autoridad en procesos por violencia contra la mujer, 6 que equivale a 46.15% han actuado con una actitud de amenaza hacia la autoridad, 3 que equivale a 23.08% actuaron con actitud de chantaje hacia la autoridad, 4 que equivale a 30.77% no han realizado ninguna de estas conductas y finalmente nadie actuaron con conducta de extorsión hacia la autoridad. Asimismo de los 13 casos de violencia y resistencia a la autoridad en procesos por violencia contra la mujer, 9 que equivale a 69.23% han tratado de impedir y trabar la actuación de la autoridad, 3 que equivale a 23.08%, dejaron que la autoridad ejecute su trabajo y solo 1 que equivale a 7.69 no registra ninguna de estas actitudes. De los 13 casos de violencia y resistencia a la autoridad en procesos por violencia contra la mujer, 8 que equivale a 61.54% han tratado de impedir la constatación del domicilio donde se produjo la violencia, 4 que equivale a 30.77% permitieron realizar este trabajo a la autoridad y solo 1 que equivale a 7.69 no registra ninguna de estas actitudes. Finalmente, de los 13 casos de violencia y resistencia a la autoridad en procesos por violencia contra la mujer, 5 que equivale a 38.46% tuvieron una conducta de reparar el daño causado a la víctima, 6 que equivale a 46.15% no tuvieron la conducta de reparar el daño causado y solo 2 que equivale a 15.39 no registra ninguna de estas conductas. Lo que se ha buscado con este trabajo es demostrar que existen incidencias de casos de Violencia y Resistencia a la autoridad en procesos por Violencia Contra la Mujer en la 1° FPPC-LP. es_ES
dc.description.uri Tesis es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad de Huánuco es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe es_ES
dc.source Universidad de Huánuco es_ES
dc.source Repositorio institucional - UDH es_ES
dc.subject Derecho es_ES
dc.title EL DELITO DE VIOLENCIA Y RESISTENCIA A LA AUTORIDAD EN LOS PROCESOS POR VIOLENCIA CONTRA LA MUJER VISTOS EN LA PRIMERA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA - LEONCIO PRADO, 2018 es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
thesis.degree.name Abogado es_ES
thesis.degree.grantor Universidad de Huánuco. Facultad de Derecho Y Ciencias Políticas es_ES
thesis.degree.level Titulo Profesional es_ES
thesis.degree.discipline Derecho Y Ciencias Políticas es_ES
thesis.degree.program Pregrado es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en el Repositorio


Listar

Mi cuenta

Estadísticas