UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO

Publicidad televisiva y su relación con la adopción de conductas Obesogénicas en escolares del nivel primario de la institución educativa Juana Moreno Huánuco 2019

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Rodriguez De Lombardi, Gladys Liliana
dc.contributor.author Curo Mendoza, Sandra Melissa
dc.date.accessioned 2020-12-30T12:18:58Z
dc.date.available 2020-12-30T12:18:58Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.uri http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2596
dc.description.abstract Objetivo general: Determinar la relación entre la publicidad televisiva y la adopción de conductas obesogénicas en escolares de nivel primario de la Institución Educativa Juana Moreno de Huánuco. Métodos: Fue un estudio observacional, analítico, prospectivo, transversal, con diseño correlacional en 96 escolares, aplicando un cuestionario de publicidad televisiva y conductas obesogénicas. El análisis inferencial se efectuó con el estadístico no paramétrico del Chi Cuadrado de independencia con una significancia p<0,05. Resultados: En la publicidad televisiva, 68,8% de escolares tuvieron acceso frecuente y 31,2% presentaron acceso no frecuente a la publicidad televisiva. Asimismo 67,7% adoptaron conductas obesogénicas y 33,3% no presentaron estas conductas. En la evaluación de la relación de variables, se encontró que la publicidad televisiva se relaciona con la adopción de conductas obesogénicas en los escolares en estudio (p = 0,003). En la evaluación por dimensiones, se identificó que la exposición a la publicidad televisiva (p = 0,009); aceptación de la publicidad televisiva (p = 0,025); contenido de la publicidad televisiva (p = 0,006) y la adherencia a la publicidad televisiva (p = 0,002) se relacionaron significativamente con la adopción de conductas obesogénicas. Conclusiones: La publicidad televisiva se relaciona con la adopción de conductas obesogénicas en escolares de primaria de la Institución Educativa Juana Moreno, se acepta la hipótesis de investigación. es_ES
dc.description.uri Tesis es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad de Huánuco es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ es_ES
dc.source Universidad de Huánuco es_ES
dc.source Repositorio institucional - UDH es_ES
dc.subject Enfermería es_ES
dc.subject Publicidad de Alimentos es_ES
dc.subject Televisión es_ES
dc.subject Conductas Obesogénicas es_ES
dc.title Publicidad televisiva y su relación con la adopción de conductas Obesogénicas en escolares del nivel primario de la institución educativa Juana Moreno Huánuco 2019 es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
thesis.degree.name Licenciado en Enfermería es_ES
thesis.degree.grantor Universidad de Huánuco. Facultad de Ciencias de la Salud es_ES
thesis.degree.level Titulo Profesional es_ES
thesis.degree.discipline Enfermería es_ES
thesis.degree.program Pregrado es_ES
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-4021-2361 es_ES
renati.author.dni 22404125 es_ES
renati.author.dni 72248169 es_ES
renati.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
renati.level Titulo Profesional es_ES
renati.discipline 913016 es_ES
renati.juror Tarazona Herrera, Karen Georgina es_ES
renati.juror Medrano Cespedes, Ahida es_ES
renati.juror Palma Lozano, Diana Karina es_ES
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 es_ES
dc.publisher.country PE es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Enfermería
    Escuela académica profesional de Enfermería

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en el Repositorio


Listar

Mi cuenta

Estadísticas