UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO

La cultura del machismo familiar y su incidencia en la violencia contra la mujer, vistos en la comisaría PNP de familia de la policía nacional del Perú, Huancayo 2019

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Aguirre Soto, Luis Feliciano
dc.contributor.author Guerrero Vilcapoma, Yesenia Katherin
dc.date.accessioned 2021-01-05T22:49:15Z
dc.date.available 2021-01-05T22:49:15Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.uri http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2620
dc.description.abstract Uno de los problemas universales y del Perú es la violencia en su variante la violencia de género o en contra de las mujeres en sus diversas formas y modalidades que no respetan ninguna condición: ni clase social, genotipo, condición económica, territorio, etc. Dado uno de los problemas más sufridos por la sociedad huancaína que es la violencia contra la mujer; iniciamos este trabajo de investigación buscando las diferentes causales que registran una alta incidencia de violencia contra la mujer. Cuando observamos la realidad de la familia y las mujeres, inmediatamente salta a una de las causales que es un fenómeno que se ha formado históricamente en las relaciones sociales y de la misma estructura familiar que aún tiene características del patriarcado, actualmente fenómeno expresado en la cultura del machismo familiar, esta formación que tienen los varones en la sociedad peruana y huancaína es uno de las causas de mayor consideración y peso que contribuyen a la violencia contra las mujeres, entendiéndose en forma general, donde esta violencia puede ser de diversas direcciones. En el presente trabajo de investigación se ha especificado la cultura del machismo familiar relacionado a la violencia contra la mujer, teniendo en cuenta las relaciones sentimentales o su condición de estado civil de dos personas de sexo opuesto. Luego de haber planteado el problema se han cumplido con los objetivos de la investigación, con una elaboración técnica de la operacionalización de las variables que a la vez nos ha permitido construir el instrumento para acopiar datos, denominado: Ficha de Análisis de Expedientes sobre la Cultura Machista Familiar. Luego con este instrumento básico se han acopiado datos para contrastar nuestra hipótesis; discutidas estos resultados confirmaron y validaron nuestra hipótesis; la misma que se considera como el aporte científico esencial en este trabajo de investigación jurídico social. Los resultados obtenidos confirman nuestras hipótesis; que existe un alto nivel de violencia contra la mujer el 60.5%, y que las mujeres violentadas sufren las consecuencias de la cultura del machismo familiar en un 51%.Estos resultados de la investigación jurídico social nos muestran una clara evidencia que la cultura del machismo familiar debe ser combatido con políticas de gobierno para mejorar las condiciones de trato a las mujeres de Huancayo y el Perú. es_ES
dc.description.uri Tesis es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad de Huánuco es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ es_ES
dc.source Universidad de Huánuco es_ES
dc.source Repositorio institucional - UDH es_ES
dc.subject Derecho es_ES
dc.subject Machismo Familiar es_ES
dc.subject Cultura es_ES
dc.subject Violencia, Mujer es_ES
dc.title La cultura del machismo familiar y su incidencia en la violencia contra la mujer, vistos en la comisaría PNP de familia de la policía nacional del Perú, Huancayo 2019 es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
thesis.degree.name Abogado es_ES
thesis.degree.grantor Universidad de Huánuco. Facultad de Derecho Y Ciencias Políticas es_ES
thesis.degree.level Titulo Profesional es_ES
thesis.degree.discipline Derecho Y Ciencias Políticas es_ES
thesis.degree.program Distancia es_ES
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0003-1776-5010 es_ES
renati.advisor.dni 22402741 es_ES
renati.author.dni 45058336 es_ES
renati.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
renati.level Titulo Profesional es_ES
renati.discipline 421088 es_ES
renati.juror Chamoli Falcon, Andy Williams es_ES
renati.juror Leandro Hermosilla, Wilder Sherwin es_ES
renati.juror Peralta Baca, Hugo Baldomero es_ES
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 es_ES
dc.publisher.country PE es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en el Repositorio


Listar

Mi cuenta

Estadísticas