Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Aguirre Soto, Luis Feliciano | |
dc.contributor.author | Flores Requejo, Milver | |
dc.date.accessioned | 2021-04-30T15:25:22Z | |
dc.date.available | 2021-04-30T15:25:22Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2817 | |
dc.description.abstract | Los conflictos nacen desde la coexistencia entre los seres humanos, los mismos que no exigen sexo, raza, religión, costumbres, país, etc. Es el caso que la convivencia de los seres humanos en el Perú como en todas sus regiones y ciudades siempre está en un estado de conflicto, lo cual requiere de inmediata solución. Es por ello que en nuestra legislación peruana se vio obligada a introducir la Ley de conciliación N° 26872. En la presente investigación se realizó el estudio de los factores jurídicos influyentes en el éxito y efectividad de la conciliación en el centro de conciliación extrajudicial del Colegio de Abogados de Huánuco durante el año 2019, el mismo que determine los avances y resultados sobre el tema de la institucionalización de la conciliación extrajudicial; Ahora bien, se observa en la realidad, que las pretensiones en materia civil; que son sometidos a una conciliación extrajudicial, tienen muy poca probabilidad de solución. En ese sentido esta investigación tiene el objetivo demostrar la influencia de los factores jurídicos en el éxito de la conciliación extrajudicial en materia civil en el colegio de abogados de Huánuco, determinando cuales son aquellos factores jurídicos que inciden en el éxito de la conciliación, y de acuerdo a ello establecer su nivel de éxito; aunado a ello permitirá el conocimiento de las formas de negociación, utilizando estrategias y técnicas para llegar a obtener un resultado satisfactorio; proporcionando variedad de métodos para la comunicación al actuar en una sala de conciliación; consideramos que con la presente investigación proporcionamos un grano de conocimiento para el mejor desarrollo de la conciliación extrajudicial en cualquier institución pública o privada que se desarrolle; toda vez que las conciliación extrajudicial como mecanismo de solución de conflictos no está cumpliendo con su objetico para lo cual ha sido creado, mas sino solo está cumpliendo el rol de mesa de partes entre la vía extra judicial y judicial propiamente dicha. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
dc.subject | Derecho | es_ES |
dc.subject | Factores | es_ES |
dc.subject | juridico | es_ES |
dc.subject | Conciliación extrajudicial | es_ES |
dc.title | Factores juridicos en el éxito de la conciliación extrajudicial en materia civil en el centro de conciliacion del colegio de abogados de Huánuco, 2019 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Abogado | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Derecho Y Ciencias Políticas | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.discipline | Derecho Y Ciencias Políticas | es_ES |
thesis.degree.program | Pregrado | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/00000-0003-1776-5010 | es_ES |
renati.advisor.dni | 22402741 | es_ES |
renati.author.dni | 47079362 | es_ES |
renati.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.level | Titulo Profesional | es_ES |
renati.discipline | 421088 | es_ES |
renati.juror | Montaldo Yerena, Ruth Mariksa | es_ES |
renati.juror | Vidal Romero, Hugo Ovidio | es_ES |
renati.juror | Peralta Baca, Hugo Baldomero | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |