Resumen:
La tesis tuvo un propósito claro, que fue establecer la relación descriptiva y
estadística de los derechos de propiedad intelectual y el posicionamiento, en
términos de derecho se ha entendido que este proceso trae importantes
beneficios para quienes deseen iniciarlo. Los instrumentos de investigación
tras ser diseñados fueron aplicados en la ciudad de Huánuco tomando en
cuenta que el encuestado debió como mínimo iniciar el trámite para poder
llenar la encuesta. INDECOPI, brindo insumos importantes para poder
determinar dicha relación, como por ejemplo el marco teórico que establece
la importancia de la protección, y el usufructo de sus licencias con terceros.
La conclusión, a la arribada tras explicar descriptivamente las respuestas de
los empresarios fue que la tesis ha demostrado la relación directa entre los
derechos de propiedad intelectual y el posicionamiento, con un nivel de
relación Pearson R = 0.481, debidamente sustentada con las respuestas
evacuadas por los empresarios en las tablas, donde se afirma que los motivos
de dicha decisión obedecen a mejorar el posicionamiento de sus negocios,
que hoy tienen un incremento de clientes. En todas las secciones, los
empresarios han demostrado que darle valor a sus productos o servicios, está
permitiéndoles en todo momento transmitir confianza a los clientes, y tener un
elemento claro para poder mejorar sus rentas, esto en razón que las licencias
que pueden comercializar pueden tener un costo significativo para quienes
deseen adquirirlos. Finalmente, la tesis recomienda masificar estas decisiones
en aquellas empresas cuya reputación en la ciudad se ha ganado durante
todos estos años, debiendo recurrir a INDECOPI para poder iniciar este
proceso. De esta forma la tesis se constituye en un documento referente para
el derecho por que se demuestra con estadística la relación.