Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Santiago Chavez, Anais | |
dc.contributor.author | Bernal Huaman, Korina Milagros | |
dc.date.accessioned | 2022-04-25T13:33:47Z | |
dc.date.available | 2022-04-25T13:33:47Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3448 | |
dc.description.abstract | La investigación que presentamos se centra en un tema de poca data, a partir de la corrección que hizo la Corte Suprema en los procesos penales por el ilícito penal de Conducción en Estado de Ebriedad o Drogadicción, precisando que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones es el sujeto agraviado especifico de estos delitos, pues antes de la Casación N° 103-2017-JUNIN, la parte agraviada era representada por la misma Fiscalía que ejercía la acción penal, es decir era acusador y víctima a la vez, lo que no garantizaba el principio de igualdad de armas y el derecho de defensa efectivo del Estado en estos delitos. La finalidad de este trabajo es determinar la influencia que provocó esta inclusión en la aplicación del principio de oportunidad, correspondiente a los casos fiscales de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huánuco. Específicamente con este trabajo se pretende determinar si a partir de la citada casación, se disminuyó la incoación del principio de oportunidad, y se prefiere la aplicación del proceso inmediato, en el Distrito Fiscal de Huánuco, para lo cual el estudio se basará en el análisis de carpetas fiscales y cuestionario al personal fiscal y abogados de este distrito fiscal. La investigación se divide en 5 capítulos: el primero, se describe el problema de investigación; en el segundo capítulo se desarrollan las variables en el marco teórico; en el tercer capítulo explicamos la metodología de investigación empleada; en el cuarto capítulo presentamos los resultados obtenidos luego de aplicar los instrumentos; en el quinto capítulo abordamos la discusión de resultados con las teorías planteadas. Finalmente, presentamos las conclusiones, con la teoría procesal que emerge de las mismas. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
dc.subject | Derecho | es_ES |
dc.subject | Agraviado | es_ES |
dc.subject | Delito de Conducción de Vehículo en Estado de Ebriedad | es_ES |
dc.subject | Principio de Oportunidad | es_ES |
dc.title | El ministerio de transportes y comunicaciones como agraviado específico del delito de conducción de vehículo en estado de ebriedad y drogadicción y su influencia en la aplicación del principio de oportunidad en la primera fiscalía provincial penal corporativa de Huánuco año fiscal 2018 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Abogado | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Derecho Y Ciencias Políticas | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.discipline | Derecho Y Ciencias Políticas | es_ES |
thesis.degree.program | Distancia | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7697-8775 | es_ES |
renati.advisor.dni | 44083902 | es_ES |
renati.author.dni | 22666673 | es_ES |
renati.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.level | Titulo Profesional | es_ES |
renati.discipline | 421088 | es_ES |
renati.juror | Chamoli Falcon, Andy Williams | es_ES |
renati.juror | Perez Castro, Jose Amador | es_ES |
renati.juror | Berrospi Noria, Marianela | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |