UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO

El régimen de contratación de trabajadores obreros y la vulneración de derechos laborales en la municipalidad distrital Pillco Marca, 2019

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Lurita Moreno, James Junior es_ES
dc.contributor.author Chaparin Simon, Lizeth Amely es_ES
dc.date.accessioned 2022-10-10T23:31:48Z
dc.date.available 2022-10-10T23:31:48Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.uri http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3631
dc.description.abstract Los regímenes de contratación de trabajadores obreros en los gobiernos locales son dificultosos, particularmente en la Municipalidad distrital de Pillco Marca por años se contrata al personal obrero con regímenes laborales que estarían vulnerando sus derechos laborales. El presente trabajo de investigación se origina con la expectación de ciertos hechos que conllevan a la contratación de los trabajadores obreros bajo el Decreto Legislativo 1057-CAS, Régimen Laboral de la Actividad Pública Decreto Legislativo 276, Locación de Servicios, etc., desde un punto de vista jurídico, queremos aportar con ciertos mecanismos de solución del problema, en tal sentido el objetivo general fue: determinar si el régimen de contratación empleado vulnera los derechos laborales de los Trabajadores Obreros en la Municipalidad Distrital de Pillco Marca. El tipo de investigación empleado fue el básico o teórico, con un enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y explicativo, además se empleó el diseño correlacional, debido a que la población es pequeña se tomó al 100.0% de la misma que corresponde a 25 obreros de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca, siendo que los resultados obtenidos permitieron comprobar las hipótesis planteadas. El régimen de contratación de trabajadores obreros, vulnera significativamente derechos laborales en la Municipalidad Distrital de Pillco Marca, se comprobó que el régimen de contratación de trabajadores obreros de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca vulnera de modo significativo sus derechos laborales, ello por que desconocen de los derechos laborales que les asisten, y sobre todo porque en la mayoría de casos son contratados mediante el Régimen de contratación por CAS (Decreto Legislativo N 1057) y contratación por locación de servicios de acuerdo al Art. 1764 del C.C., no obstante a ello, si bien los trabajadores obreros realizan jornadas de trabajo al igual de los obreros nombrados, tienen un régimen especial, por ejemplo en el primer caso no tienen estabilidad laboral, se les contrata por un plazo fijo y carecen de derecho a CTS y liquidación, si bien es verdad en la actualidad si tienen derecho al seguro social y solo 15 días por vacaciones, es una forma de vulnerar los derechos laborales; por otro lado en el segundo caso, la vulneración es aún más flagrante ya que no existe vínculo laboral, el trabajador presenta recibos de honorarios por servicios personales, pero carecen de derechos como CTS, gratificaciones, vacaciones, horas extras, entre otros, a pesar que su labor es subordinada, remunerada y con horario fijo. Son muy pocos los trabajadores que se encuentra en el régimen de la carrera administrativa de acuerdo al Decreto Legislativo 276, sólo son los trabajadores antiguos y nombrados, pues la mayoría se encuentra en el régimen del D. L 728 en el cual si bien gozan de derechos laborales, carecen de estabilidad laboral y en muchas ocasiones se les contrata a tiempo determinado; en el segundo caso la gratificación no es una remuneración completa, no se les deposita el CTS, sino la liquidación, aunque su régimen es permanente. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad de Huánuco es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ es_ES
dc.source Universidad de Huánuco es_ES
dc.source Repositorio institucional - UDH es_ES
dc.subject Derecho es_ES
dc.subject Contratación es_ES
dc.subject Derechos laborales es_ES
dc.subject vulneración de derechos es_ES
dc.title El régimen de contratación de trabajadores obreros y la vulneración de derechos laborales en la municipalidad distrital Pillco Marca, 2019 es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
thesis.degree.name Abogado es_ES
thesis.degree.grantor Universidad de Huánuco. Facultad de Derecho Y Ciencias Políticas es_ES
thesis.degree.discipline Derecho Y Ciencias Políticas es_ES
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-9619-9987 es_ES
renati.advisor.dni 42741576
renati.author.dni 41040331
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_ES
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional es_ES
renati.discipline 421088 es_ES
renati.juror Mandujano Rubin, José Luis es_ES
renati.juror Soto Palomino, Fernando es_ES
renati.juror Garay Mercado, Mariella Catherine es_ES
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 es_ES
dc.publisher.country PE es_ES
dc.type.version info:eu-repo/semantics/acceptedVersion es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en el Repositorio


Listar

Mi cuenta

Estadísticas