UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO

DETERMINACIÓN JUDICIAL Y LEGAL DE LAS PENAS CONFORME A LAS EXIGENCIAS DEL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL 2004

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Espinoza Zevallos, Rodolfo José
dc.contributor.author Salluca Bautista, Walter
dc.date.accessioned 2017-12-05T13:21:29Z
dc.date.available 2017-12-05T13:21:29Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/698
dc.description.abstract El presente trabajo trata sobre la institución denominada “Determinación Judicial y Legal de la Pena”, constituyendo en estos tiempos un elemento fundamental en el desarrollo de nuestra norma jurídica. Pero, ¿Que entendemos por Determinación Judicial y Legal de la Pena?, para muchos es algo novedoso, por cuanto no existe mucha doctrina al respecto, toda vez que el tema es relevante y de trascendencia para nuestra administración de justicia y la sociedad en general. Es necesario definir a institución materia de investigación; comenzaré manifestando que la institución, son etapas donde se determina de la pena, tendiente a definir la calidad y el quantum de la pena abstracta o concreta de un hecho punible, y todas sus etapas o fases se diferencian por el modo, efecto y el actor que la desarrolla. En este sentido, hacemos referencia a la Determinación Legal de la Pena, cuando la decisión es recogida por el legislador, es decir serán nuestros legisladores los que fijen el marco punitivo, que deberán aplicarse al que comete un determinado delito, por ejemplo: el que infringe el artículo 188º, entonces se entiende que al que viole la Ley se le sancionará. Y en lo referente a la determinación judicial de la pena, nos referimos, exclusivamente lo que el Juez decide, es quién determinará el quantum de la pena y, tendrá que sancionar la tipificada por el legislador, cuya decisión se determinará por las circunstancias presentadas en el hecho delictivo. De esta manera, con todo lo manifestado y percibiendo la realidad de la administración de justicia, se puede evidenciar que la última fase de dicha institución, es decir la determinación judicial de la pena, es muy importante hoy en día, para nuestro ordenamiento jurídico, porque gracias a ella se permite establecer criterios racionales y controlables, que eviten la arbitrariedad en la fijación de una pena por parte del magistrado. Como es de conocimiento de la sociedad peruana, que la facultad exclusiva de administrar justicia, recae en nuestros magistrados. Muchas veces esa facultad o poder se tornaba incontrolable, convirtiéndose en arbitrario, por cuanto, los fallos jurisdiccionales en muchos casos, resultaban injustificados o en casos similares, existía desigualdad en la aplicación de la pena, hechos que ocasionaba que la sociedad en general tenga el concepto que la Justicia es arbitraria y corrupta, desprestigiando con ello, al del Poder Judicial. Situación que conllevó a que los legisladores se preocupen por mejorar esta imagen y, asimismo, controlar la labor que desempeñan nuestros magistrados al momento de sentenciar, considerando que la búsqueda de la solución, lo efectúan apoyándose del artículo Nº 01 de la Constitución Política del Perú. Es por ello, que nuestros legisladores al crear y elaborar los alcances de dicha institución, lo han hecho para mejorar la administración de justicia, que salvaguarde los derechos de todo sentenciado, siendo este el de ser sancionado proporcionalmente, a obtener una pena justa, ya que al sancionar a un infractor, estamos privándolo de un derecho vital para todo ser humano, como lo es la libertad, es por ello, que considero que al analizar conocer y difundir, esta institución es muy importante, corresponde exclusivamente conocer de este tema a los administradores de justicia, también lo es para la colectividad en general, porque con ello se permite, tener noción de cómo debe impartirse la justicia de forma correcta, y con ello, no permitir más arbitrariedad, ya que gracias a la institución de la determinación judicial de la pena, existen reglas que todo magistrado a nivel nacional deberán aplicarlo, ahora sus decisiones deberán ser motivadas y como se expresó líneas atrás, se deberá considerar todas las circunstancias atenuantes y/o agravantes que se presenten en el hecho delictivo a conocer. Actualmente, en la determinación judicial de la pena se aplica el sistema de tercios, es decir, que en un determinado delito, donde ya se limitó el mínimo y el máximo de la pena, se efectuará la división de ello, en tres tercios, teniendo como resultado un tercio inferior, un tercio intermedio y un tercio superior, es ahí donde juega un papel muy importante las circunstancias, porque ellas permitirán que el magistrado gradué la pena y determine el tercio que corresponda aplicar a un explícito proceso. Finalmente, el objetivo de esta investigación es dar a conocer los alcances de la importancia que tiene esta institución para los operadores de justicia, así como para los estudiantes de derecho, para la sociedad interesada; por considerar que la aplicación de la determinación judicial de la pena no solo es de interés de los órganos jurisdiccionales, sino de la sociedad, porque una sociedad que conoce sus derechos, será una sociedad privilegiada. es_ES
dc.description.uri Tesis es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO es_ES
dc.relation nfo:pe-repo/semantics/dataset es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe es_ES
dc.source Universidad de Huánuco es_ES
dc.source Repositorio institucional - UDH es_ES
dc.subject Derecho es_ES
dc.title DETERMINACIÓN JUDICIAL Y LEGAL DE LAS PENAS CONFORME A LAS EXIGENCIAS DEL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL 2004 es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
thesis.degree.name Abogado es_ES
thesis.degree.grantor Universidad de Huánuco. Facultad de Derecho Y Ciencias Políticas es_ES
thesis.degree.level Titulo Profesional es_ES
thesis.degree.discipline Derecho Y Ciencias Políticas es_ES
thesis.degree.program Distancia es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en el Repositorio


Listar

Mi cuenta

Estadísticas