Resumen:
Este trabajo de investigación trata sobre el trabajo de investigación de la
eficacia de la conciliación extrajudicial en el Distrito Conciliatorio de Huánuco,
específicamente a partir de expedientes de conciliación de la cámara de
Comercio de Huánuco. Para ello nos centramos en estudiar la forma de
conclusión del procedimiento, pero también las etapas del procedimiento
mismo, porque la mayoría termina en desacuerdo, ausencia de un lado,
ausencia de ambos lados; por lo tanto, el procedimiento de notificación de
inspección también es práctico.
Según los resultados, en las materias más presentes en este Centro de
Conciliación, se encuentran el ofrecimiento de pago, resolución de contrato,
indemnización y desalojo; respecto de las formas de conclusión del
procedimiento conciliatorio, solo un 18,6% (19) fueron por acta con acuerdo
total; seguidamente, las demás formas de conclusión se dieron por falta de
acuerdo (27), por inasistencia de una de las partes (17) y la mayor parte
finalizaron por inasistencia de ambas partes (39). Ahora, ello es independiente
de que según las tablas 1, 2 y 3 la notificación de la solicitud e invitación para
conciliar se realizó conforme establece el art. 16 del Reglamento de la Ley de
Conciliación Extrajudicial; no obstante, a la mayor parte de las audiencias las
partes no asistieron, en especial, la parte invitada. Ahora, de todos los
procedimientos conciliatorios en la materia en la que se llegó a un acuerdo
conciliatorio predeterminado. No obstante, en las demás materias, no se llegó
a concretar algún tipo de solución a favor de las partes, incluso.