Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Ventura Peralta, Leydy Maylit | es_ES |
dc.contributor.author | Ochoa Castro, Milagros | es_ES |
dc.date.accessioned | 2023-06-12T13:36:15Z | |
dc.date.available | 2023-06-12T13:36:15Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/4034 | |
dc.description.abstract | OBJETIVO: Determinar la relación entre los hábitos alimenticios y la actividad física del personal administrativo del Hospital de Contingencia de Tingo María 2018. MATERIALES Y MÉTODOS: El estudio fue de tipo prospectivo, descriptivo correlacional con enfoque cuantitativo, La muestra estuvo conformada por 55 trabajadores administrativos del hospital Tingo María. Se aplicó un cuestionario para determinar hábitos alimenticios y su relación con la actividad física. Para determinar relación se utilizó el estadístico Chi cuadrado. RESULTADOS: El 43.6% del personal administrativo corresponden al grupo de edad de 25 a 31 años. El 54.5% son mujeres. El 85.5% proceden de la zona urbana. El 49.1% son solteros. El 60.0% están en la condición de contratado. El 54.5% tiene un tiempo de servicio entre 1 a 10 años. El 81.8% de los trabajadores tiene hábitos alimenticios adecuados. El 70.9% no realiza actividad física. El 93,8% realiza actividades físicas y poseen hábitos alimenticios adecuados. No existe relación entre el hábito alimenticio y la actividad física (X2=2.159; p=0,142). CONCLUSIONES: No existe relación significativa entre los hábitos alimenticios y la práctica de actividad física en los trabajadores administrativos del Hospital Contingencia Tingo María, por lo que se acepta la hipótesis nula. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
dc.subject | Hábitos alimenticios | es_ES |
dc.subject | actividad física | es_ES |
dc.subject | personal administrativo | es_ES |
dc.subject | características sociodemográficas | es_ES |
dc.title | Hábitos alimenticios y su relación con la actividad física del personal administrativo del Hospital de Contingencia de Tingo María 2019 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2448-8250 | es_ES |
renati.advisor.dni | 45419949 | |
renati.author.dni | 18146642 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 913016 | es_ES |
renati.juror | Alvarado Rueda, Silvia Lorena | es_ES |
renati.juror | Merino Gastelu, Carmen | es_ES |
renati.juror | Reyes Paredes, Héctor Huildo | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |