Resumen:
La investigación tuvo
como objetivo determinar las variables asociativas entre los factores y la
violencia, bajo las especificidades demográficas, sociales en los indicadores
grado de instrucción, lugar de procedencia y estado civil, económicas, y tipos
de violencia; se realizó utilizando el método inductivo, el enfoque cuantitativo,
nivel correlacional, tipo retrospectivo, transversal con diseño Descriptivo,
muestra de 58 casos denunciados en la comisaría de la cuidad de Huánuco,
se utilizó una ficha para recolectar los datos. Resultados de la violencia
intrafamiliar: Física (59%), psicológica (38%), sexual (3%); los casos en
porcentajes mayores fueron: 1). Factores demográficos, edad adulta joven
(58%, 38%,4%). 2). Factores sociales: grado de instrucción secundaria (40%,
26%, 2%); estado civil: Casada (16%, 7%), soltera (41% 26%, 3%);
procedencia: urbano marginal (24%, 16%). 3). Factores económicos:
Ocupación, ama de casa (19%, 21%, 3%). Conclusión: Los factores
socioeconómicos no tienen relación con la violencia intrafamiliar, estadígrafo
(X2= 4,00., gl=5., (p = 0,676)).