Resumen:
El presente estudio de investigación tuvo como Objetivo: Determinar la prevalencia de la clase esquelética según el análisis de Steiner en pacientes de 15 a 25 años atendidos en un centro radiológico en la ciudad de Huánuco entre el período 2018- 2019.
Material y método: El estudio fue de tipo observacional, descriptivo, retrospectivo, transversal; la muestra estuvo conformado por 150 radiografías laterales atendidos entre el período 2018-2019, el instrumento de recolección de datos fue ficha de recolección AD-HOC elaborada para los fines específicos de la investigación, todos los datos se registraron en una hoja Excel posteriormente pasaron a un programa que es el SPSS para el análisis estadístico.
Resultados: El estudio muestra que 76 radiografías presentaron imágenes compatibles con CLASE I esquelética correspondiendo al 51%, seguido de 68 radiografías que muestran una CLASE II esquelética (45%) y 6 radiografías que presentan una CLASE III esquelética (4%), en el estudio la mayor frecuencia se presentó el sexo femenino (57%). La edad media es de 19 años. Estadísticamente con un nivel de significancia al 5% no existe diferencias significativas en cuanto a la edad y clase esquelética con un p valor=0.654, mientras que entre clase esquelética y sexo sí existe diferencia significativa con un p valor=0.011.
Conclusión: La prevalencia de la clase esquelética durante el período 2018-2019 es 51% de Clase I, 45% de CLASE II y 4% de CLASE III.