UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO

Recromia de dientes permanentes mediante la aplicación del perborato de sodio al 20% y el peroxido de hidrogeno al 40%, Huánuco 2023. estudio in vitro

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Rojas Sarco, Ricardo Alberto es_ES
dc.contributor.author Yucra Lino, Anthony Mark es_ES
dc.date.accessioned 2024-02-05T14:18:39Z
dc.date.available 2024-02-05T14:18:39Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri http://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/4783
dc.description.abstract Objetivo: Determinar la diferencia en la Recromía de dientes permanentes mediante la aplicación del Perborato de sodio al 20% y el Peróxido de Hidrogeno al 40%, Huánuco 2023. Estudio in vitro. Materiales y Objetivos: Tipo de aplicada, longitudinal, experimental de enfoque cuantitativo, nivel de estudio explicativo, aplicativo, relacional con un diseño no experimental de parte observacional. Con una muestra de 48 piezas premolares que fueron extraídas cumpliendo los criterios, se empleó peróxido de hidrógeno al 40%(boost) y Perborato de sodio al 20%(whiteness). Resultados: En este análisis del estudio, se observa que en el Grupo 1, el 62.5% de las piezas dentarias tienen una tonalidad inicial clasificada como "Muy Oscuro", en contraste con el Grupo 2 donde el 54.2% se clasifica como "Oscuro". El perborato de sodio al 20% muestra una progresiva transición de tonalidad intermedia a clara en sesiones posteriores, con un cambio notable del 62.5% clasificado como "Oscuro" en la primera sesión al 62.5% clasificado como "Claro" en la tercera sesión. Por otro lado, el peróxido de hidrógeno al 40% logra una rápida transformación hacia tonalidades "Muy Claro" desde la primera sesión, con el 100% de las muestras en esta categoría en la segunda y tercera sesión. La prueba estadística confirma una diferencia significativa en la recromía entre ambos agentes (p=0,000), respaldando la elección diferencial de agentes según las necesidades de Recromía de dientes permanentes y ofreciendo valiosa información para la práctica odontológica. Estos hallazgos destacan la efectividad diferencial de los blanqueadores y su potencial para obtener tonalidades más claras en dientes permanentes. Conclusiones: Este estudio comparativo evaluó la eficacia de dos agentes blanqueadores dentales, perborato de sodio al 20% y peróxido de hidrógeno al 40%, en la recromía de dientes permanentes. Se encontraron diferencias significativas en la tonalidad inicial de las piezas dentarias entre los grupos estudiados, destacando que el perborato de sodio logró tonalidades más claras a lo largo de las sesiones. El peróxido de hidrógeno al 40% mostró un cambio positivo hacia tonalidades más claras en las sesiones posteriores, aunque en la primera sesión predominaron tonos muy claros. En la evaluación combinada de ambos blanqueadores en la segunda y tercera sesión, se observó una clara tendencia hacia tonalidades "Muy Claro". Prueba estadística de U de Mann-Whitney confirmó una diferencia estadísticamente significativa en la recromía entre ambos agentes, respaldando la eficacia diferencial en la obtención de tonalidades más claras en dientes permanentes. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad de Huánuco es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ es_ES
dc.source Universidad de Huánuco es_ES
dc.source Repositorio institucional - UDH es_ES
dc.subject recromía es_ES
dc.subject tonalidad es_ES
dc.subject perborato de sodio es_ES
dc.subject peróxido de hidrogeno es_ES
dc.title Recromia de dientes permanentes mediante la aplicación del perborato de sodio al 20% y el peroxido de hidrogeno al 40%, Huánuco 2023. estudio in vitro es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
thesis.degree.name Cirujano Dentista es_ES
thesis.degree.grantor Universidad de Huánuco. Facultad de Ciencias de la Salud es_ES
thesis.degree.discipline Odontología es_ES
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0001-8333-1347 es_ES
renati.advisor.dni 43723691
renati.author.dni 73685993
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_ES
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional es_ES
renati.discipline 911026 es_ES
renati.juror Ortega Buitron, Marisol Rossana es_ES
renati.juror Vasquez Mendoza, Danilo Alfredo es_ES
renati.juror Cavalié Martel, Karina Paola es_ES
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 es_ES
dc.publisher.country PE es_ES
dc.type.version info:eu-repo/semantics/acceptedVersion es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Odontología
    Escuela académica profesional de Odontología

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en el Repositorio


Listar

Mi cuenta

Estadísticas