Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Preciado Lara, María Luz | es_ES |
dc.contributor.author | Rios Bernardo, Cledy Ruperta | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-05-14T18:16:15Z | |
dc.date.available | 2024-05-14T18:16:15Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/4992 | |
dc.description.abstract | Investigación orientada a determinar los factores clínicos maternos que se asocian al parto prematuro en mujeres embarazadas en zonas altas. Hospital Daniel A Carrión en Cerro de Pasco. 2017. La investigación cuantitativa, diseño epidemiológico descriptivo de dos variables, nivel correlacional, muestra 59 partos pre términos, muestreo aleatorio simple. Resultados: 1). Datos generales, edad media 27 años. 71% origen urbano. Estado civil de convivencia 60%. Nivel educativo: media completa 71%. 2). Factores clínicos pre gestacionales: periodo intergenésico normal 40%. Multiparidad 63%. 3). Factores clínicos maternos gestacionales: ITU 37%. Infección vaginal 4%. Infección ovular 4%. Patologías maternas bajo peso 12%. Sobre peso 6%. Anemia 14%. EHE 6%.4). Clasificación parta pre término: Extremo 2%, moderado 8%, tardío 90%. Concluyendo que el parto pre término tardío es más frecuente, así mismo la edad, los factores clínicos pre gestacionales (paridad y mortalidad) y gestacionales (ITU, bajo y sobre peso materno, anemia y EHE) están asociadas, evidenciado por la prueba de asociación chi2. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
dc.subject | Factores | es_ES |
dc.subject | maternos | es_ES |
dc.subject | parto | es_ES |
dc.subject | termino | es_ES |
dc.title | Factores clínicos maternos asociados al parto pre término en gestantes de altura Hospital Daniel A. Carrión de Cerro de Pasco, año 2017 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Maestro en ciencias de la salud, con mención en salud pública y docencia universitaria | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | salud pública y docencia universitaria | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3763-5523 | es_ES |
renati.advisor.dni | 22465462 | |
renati.author.dni | 40426475 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | es_ES |
renati.discipline | 021067 | es_ES |
renati.juror | Palacios Zevallos, Julia Marina | es_ES |
renati.juror | Palacios Zevallos, Juana Irma | es_ES |
renati.juror | Marcelo Armas, Maricela Luz | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |