Resumen:
El estudio de investigación expone como objetivo: El Determinar la
asociación entre los tipos de las maloclusiónes esquelética de Angle y la
reabsorción radicular de pacientes con tratamiento ortodóntico que acudieron
al Centro Radiológico CERO, Huánuco 2021-2022. Material y método: El tipo
de estudio fue correlacional, cuantitativo, retrospectivo y transversal; la
muestra estuvo conformada por 200 radiografías panorámicas y
cefalométricas tomadas en el período 2021-2022. Resultados: Se encontró
en la clase II, un 17.5%, de reabsorción de grado I, 49%, reabsorción radicular
de tipo externo en la clase I, 36% la clase II, Y 15% en la clase III. Las piezas
dentarias con mayor incidencia fue el incicivo lateral con el 43.5%. Los tipos
de maloclusión esquelética más frecuente fueron con el 49% la clase I, el 32%
presentaron grado 0 de reabsorción radicular, el 46% grado 1 de reabsorción
radicular, y el 22% grado 2 de reabsorción radicular. el sexo que presento
maloclusión de tipo esquelética fue el masculino en la clase I con un 33% en
el grupo etario de 23 a 27 años. En relación al grado de reabsorción radicular
en el sexo masculino presento mayor frecuencia del 26% fue el grado 1 con
una reabsorción radicular de tipo externo con un 60% en el grupo etario de 23
a 27 años. Conclusión: Existe asociación entre los tipos de maloclusión
esquelética y la reabsorción radicular en pacientes con tratamiento ortodóntico
que asistieron al Centro Radiológico CERO, Huánuco 2021-2022, con una
significación asintótica bilateral de p-valor = 0,001, menor que p-valor = 0,05.