Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Huaman Cuespan, Carlos Esteban | es_ES |
dc.contributor.author | Huaman Jurado, Rolando Yonatan | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-11-05T13:41:42Z | |
dc.date.available | 2024-11-05T13:41:42Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/5394 | |
dc.description.abstract | El trabajo de investigación aborda la evaluación de la resistencia sísmica de una edificación de cinco niveles mediante el uso de vigas de sección variable. La problemática central se enfoca en cómo estas vigas influyen en la capacidad de la estructura para resistir eventos sísmicos, una preocupación global debido a la creciente vulnerabilidad de las edificaciones. Diversos estudios internacionales resaltan la necesidad de análisis detallados para identificar y reforzar puntos débiles en las construcciones, destacando la importancia de considerar factores como la ubicación geográfica, el tipo de suelo y las normativas de diseño sísmico. El objetivo general de la investigación es evaluar el comportamiento sismorresistente de la edificación utilizando estas vigas, mientras que los objetivos específicos incluyen modelar la estructura con el software ETABS, realizar un análisis sismorresistente considerando las normativas vigentes y determinar la influencia del ángulo de variación de las vigas en el comportamiento estructural. La metodología empleada es cuantitativa, explicativa y de diseño no experimental y transversal. Se recolectaron datos a través de observaciones directas de simulaciones sísmicas y se utilizó el software ETABS para modelar y analizar la estructura. La investigación se centró en una muestra no probabilística de una edificación específica en Amarilis, Huánuco. Los resultados indican que las vigas de sección variable mejoran significativamente la capacidad sismorresistente de la estructura. Esto se debe a su capacidad para distribuir de manera más eficiente las cargas sísmicas, reduciendo deformaciones y daños potenciales durante eventos sísmicos. Además, la investigación subraya la importancia del análisis del suelo y de la estructura geométrica en el diseño sísmico. En particular, se observa que la aplicación de muros de corte estabiliza las rotaciones de la edificación, comparando favorablemente con estudios previos en áreas de suelo similar. En conclusión, el uso de vigas de sección variable, junto con un diseño estructural adecuado y un análisis detallado del suelo, puede significativamente mejorar la resistencia sísmica de edificaciones en zonas sísmicas, ofreciendo una solución viable para mitigar los riesgos asociados a los terremotos en áreas vulnerables como Amarilis, Huánuco. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
dc.subject | comportamiento sismorresistente | es_ES |
dc.subject | vigas de sección variable | es_ES |
dc.subject | edificación | es_ES |
dc.subject | análisis | es_ES |
dc.title | Comportamiento sismorresistente de una estructura utilizando vigas de sección variable para una edificación de cinco niveles, Amarilis - Huánuco -2023 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ingeniería | es_ES |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9668-6670 | es_ES |
renati.advisor.dni | 42289817 | |
renati.author.dni | 72104522 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 732038 | es_ES |
renati.juror | Jara Trujillo, Alberto Carlos | es_ES |
renati.juror | Aguilar Alcantara, Leonel Marlo | es_ES |
renati.juror | Trujillo Ariza, Yelen Lisseth | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |