Resumen:
En esta investigación se analizó la influencia del hormigón de la cantera
Huallaga en el concreto, siendo la hipótesis general que el uso de hormigón
de la cantera Huallaga mejorará las características mecánicas del concreto,
como la trabajabilidad, impermeabilidad y resistencia a la compresión. La
metodología general utilizado es el método científico, tipo de investigación
aplicada, nivel explicativo, diseño experimental. La investigación se apoya en
la observación de fenómenos provocados o manipulados en campo y es una
situación de control en la que se manipularon las variables independientes
para analizar las consecuencias sobre las variables dependientes. Las
muestras son 45 cilindros de concreto (probetas) elaborados con concreto
elaborado con hormigón de la cantera Huallaga del distrito de Santo Domingo
de Anda, el muestreo no es una probabilidad. Lo resultados obtenidos nos
indican que el slump conseguido es de 7.5 cm lo que mejora la trabajabilidad
del concreto estructural, para la impermeabilidad tenemos que la finura del
cemento es del 90% los que cumplen con el ASTM C 184, a los 28 días de
edad del concreto tenemos una resistencia promedio de 247.38 kg/cm2. Se
concluyó que el hormigón de la cantera Huallaga del distrito de Santo Domingo
de Anda tiene un efecto positivo sobre el concreto estructural, debido a que
los valores medios de las características en estado fresco (trabajabilidad -
impermeabilidad) y endurecido (resistencia a la compresión y flexión) son
superiores a los valores especificados en el reglamento.