Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Serrano Mariño, Bethsy Liliana | es_ES |
dc.contributor.author | Asencios Vilca, Jhunior | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-12-30T01:35:55Z | |
dc.date.available | 2024-12-30T01:35:55Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/5430 | |
dc.description.abstract | Esta investigación se propone explorar la integración de los principios de neuroarquitectura en el diseño de espacios de aprendizaje, focalizándose en el entorno de una facultad de ingeniería. La neuroarquitectura, como disciplina de arquitectura y neurociencia, constituye el marco teórico para investigar cómo la configuración física de los espacios educativos incide en la percepción sensorial y el aprendizaje humano. El objetivo es proporcionar criterios y lineamientos que orienten la proyección de espacios educativos, optimizando el bienestar estudiantil y el rendimiento cognitivo. La investigación, de tipo básico, se enmarca en un enfoque cualitativo con diseño fenomenológico. La metodología contempla observaciones detalladas de espacios de aprendizaje, entrevistas semiestructuradas con estudiantes, y revisión exhaustiva de literatura especializada en neuroarquitectura y diseño educativo. La triangulación de datos se empleará para validar los resultados obtenidos. Esta investigación ha logrado identificar patrones y lineamientos específicos que surgen para la implementación de los principios de neuroarquitectura en entornos de aprendizaje. La evaluación de las percepciones humanas y la experiencia de aprendizaje ha posibilitado el establecimiento de criterios y directrices fundamentales. Estos resultados se incorporaron en la planificación de espacios educativos, dando lugar a entornos que no solo mejoran la eficacia del aprendizaje y la concentración del docente-alumno, sino que también fomentan el bienestar integral de los usuarios del campus. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
dc.subject | Neurociencia | es_ES |
dc.subject | neuroarquitectura | es_ES |
dc.subject | espacios de aprendizaje | es_ES |
dc.subject | percepción | es_ES |
dc.title | Principios de neuroarquitectura para los espacios de aprendizaje de una facultad de ingeniería - Huánuco - 2023 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Arquitecto | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ingeniería | es_ES |
thesis.degree.discipline | Arquitectura | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001- 6178-1523 | es_ES |
renati.advisor.dni | 41547088 | |
renati.author.dni | 74416027 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 731018 | es_ES |
renati.juror | Rosario Ramon, Ciza Zarvia | es_ES |
renati.juror | Barzola Gomez, Renato Edu | es_ES |
renati.juror | Jara Trujillo, Alberto Carlos | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |