Resumen:
La presente investigación pretendió identificar los espacios culturales
que son parte de la identidad huanuqueña, para lo cual se analizó los espacios
culturales del distrito de Huánuco, en base a aquello se realizó un estudio de
los espacios culturales urbanos, como se encuentran actualmente y también
como se da la pérdida de la identidad cultural de una postura macro a micro.
Para ello se tiene como metodología la aplicación de tipo básico descriptivo
con un diseño no experimental con un enfoque mixto. Al abordar el tema de
espacios culturales y la identidad huanuqueña por medio de la aplicación de
encuestas, fichas, entrevistas, esta última a los encargados de algunos
espacios culturales de la región consideradas en la muestra y también según
los datos que se obtuvo según la observación y su posterior análisis. En los
resultados se obtuvo aquellas características que sumaron al encuentro de las
deficiencias que son parte de la búsqueda de la investigación, porque en base
a las herramientas de estudio que usamos se revelo las posibles deficiencias
encontradas y aquellos resultados provienen de los antecedentes
mencionados en la investigación y como resultado se proyecta en las
conclusiones en base al estudio realizado y también con la ayuda de
referencias, proyectos, tipologías ideas etc. Se plasmó una propuesta donde
se proyectó un espacio cultural en base al análisis y las deficiencias que se
pudo observar, la propuesta es netamente racional, con uso dominante de la
líneas y planos en la concepción de espacios en un planteamiento general con
una organización espacial lineal que responde a la conceptualización del
proyecto.