Resumen:
Objetivo: Determinar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre
maniobra de Heimlich en estudiantes de enfermería de 1er al 3er ciclo, de la
universidad de Huánuco, Filial Leoncio Prado 2023. METODOS: Estudio
observacional, retrospectivo, transversal y analítico, con una muestra de 184
estudiantes que participaron en el estudio considerando un muestreo
probabilístico. Aplicamos como técnica a la encuesta, siendo el instrumento el
cuestionario, se realizaron en el SPSS V. 25.0. A continuación, se muestran
los siguientes RESULTADOS: Las características sociodemográficas de los
estudiantes de enfermería 46.2% tenían de 17 a 18 años, el 70.7% son
femeninas, el 88.6% son solteras, seguido del 62.5% procedieron de zonas
urbanas y el 37.0% cursaron el I ciclo; el 57.1% tuvieron nivel de conocimiento
bajo sobre maniobra de Heimlich, mientras que el 81.5% presentaron actitud
negativa y por último el 56.0% tuvieron practicas inadecuados. Para
comprobar las hipótesis al analizar las características sociodemográficas y el
nivel de conocimiento Rho=-0.200 para edad, Rho=-0.229 para estado civil,
Rho=-0.189 para lugar de procedencia, Rho= -0.195 para el ciclo que cursa,
indicando correlación baja de sentido inverso y Rho= 0.207 para sexo
correlación baja de sentido directo p≤0.05; relacionando conocimiento y
actitudes Rho=-0.192 y p=0.009 y relación conocimiento y prácticas
Rho=0.217 con p=0.003. CONCLUSIÓNES: Se demuestra que existe relación
significativa entre el conocimiento frente a las actitudes y las prácticas sobre
maniobra de Heimlich en estudiantes de enfermería de la universidad de
Huánuco, filial Leoncio Prado 2023.