Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Ibañez Martel, Jaime | es_ES |
dc.contributor.author | Cavero Pacheco, Ricardo Raúl | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-12-30T16:28:56Z | |
dc.date.available | 2024-12-30T16:28:56Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/5455 | |
dc.description.abstract | Abordamos en nuestro estudio de investigación el comportamiento de las víctimas entrevistadas que cuentan con Medidas de Protección dentro del marco de la Ley 30364, a fin determinar si el comportamiento post-dictado de medidas de protección es el correcto, por lo que la metodología que utilizaremos se encuentra dentro del enfoque cualitativo, nivel de investigación descriptivo y el diseño es no experimental simple descriptivo. Hemos basado nuestro estudio en el análisis de entrevistas de seguimiento por medidas de protección del año 2022 proporcionadas por la comisaria PNP. de Santa Clara – Lima, para ello aplicamos a nuestra investigación la técnica de Análisis documental utilizando el instrumento análisis de contenido empleando la transcripción y codificación de la entrevista - confiabilidad del Sistema Codificación – Categorías los cuales serán expresados a través de tablas y gráficos. Los resultados del análisis nos llevan a concluir que el comportamiento de las agraviadas post dictado de medidas de protección no es correcto pues existen actitudes de las víctimas que propicia un ambiente violento o las expone a ser agredidas nuevamente ya sea por desconocimiento o por desinterés, por ello se deben aplicar estrategias para orientarlas en las acciones que deben aprender a evitar para no ser agredidas nuevamente, estas estrategias deben ser implementadas por el estado y dirigidas a todos los operadores de justicia involucrados en este proceso especial quienes deberán ejercer el efecto multiplicador a las víctimas para neutralizar la violencia en cualquiera de las formas que se presente. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
dc.subject | medidas de protección | es_ES |
dc.subject | ley 30364 | es_ES |
dc.subject | nuevo hecho de violencia | es_ES |
dc.subject | ejecución | es_ES |
dc.title | Conducta de las víctimas, post dictado de medidas de protección, para evitar nuevos hechos de violencia, en el marco de la Ley 30364 – comisaria Santa Clara | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Abogado | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Derecho Y Ciencias Políticas | es_ES |
thesis.degree.discipline | Derecho Y Ciencias Políticas | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9660-480X | es_ES |
renati.advisor.dni | 40401453 | |
renati.author.dni | 42147062 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 421088 | es_ES |
renati.juror | Lurita Moreno, James Junior | es_ES |
renati.juror | Garay Mercado, Mariella Catherine | es_ES |
renati.juror | Callata Palomino, Luzceila Cesia Jemina | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |