Resumen:
Este estudio se enfocó en evaluar la implementación del Last Planner
System (LPS) en la obra de Mejoramiento de la infraestructura de la I.E.
Integral (64026) en Manantay, Ucayali, para analizar su impacto en la
programación y ejecución del proyecto, comparándolo con métodos
tradicionales. Utilizando un enfoque cuantitativo aplicado y un diseño cuasi
experimental, se examinó el nivel de cumplimiento de actividades, la eficiencia
en la asignación de recursos y la reducción de retrasos entre un grupo
experimental, que aplicó el LPS, y un grupo de control. Los datos se
recolectaron mediante análisis documental y observación directa. La prueba t
de Student indicó una diferencia estadísticamente significativa en el
cumplimiento de actividades entre ambos grupos, con un valor t de -6.6575 y
un valor p cercano a 0.000001, señalando un impacto positivo del LPS sobre
la gestión tradicional. Este resultado confirma que el LPS mejora
notablemente la ejecución de proyectos, validando el objetivo de la
investigación. Se concluye resaltando la efectividad del LPS como
herramienta para optimizar la gestión de proyectos de construcción,
recomendando su adopción extendida en la industria.