Resumen:
La presente investigación tiene como punto de partida el análisis de la conducta
del presidente de República cuando se encuentra enmarcado en un delito que
no se encuentra previsto en el artículo 117° de la Constitución Política, sino
por lo contrario en un delito estipulado o establecido en el código penal o en
una ley especial, desde ese enfoque analizaremos la conducta de un alto
funcionario desde la concepciones de la Constitución Política hasta aterrizar
en el Código Penal y leyes especiales que regulan el comportamiento de alto
funcionario, estructurando su conducta desde la teoría del delito y sus
diversas acepciones, es decir desde una estructura bipartita o tripartita, cabe
precisar que cada uno de ellos tiene una configuración para la consumación
de in tipo penal.
Por otro lado, se tiene que estableceremos como punto de partida las
prerrogativas presidenciales y cuáles son las controversias que se establece
en el código penal y el código procesal penal, también se analizó la conducta
de alto funcionario teniendo en cuenta los criterios establecidos en líneas
precedentes.