Resumen:
Objetivo: Determinar los factores de riesgo que se relacionan en la inasistencia al control de crecimiento y desarrollo en niños menores de 3 años en el Centro de Salud de Ambo, Huánuco 2022. Métodos: El actual estudio es de tipo relacional, prospectivo y transversal. El diseño es correlacional con una muestra de 191 madres y niños menores de 3 años que acuden al servicio de Crecimiento y Desarrollo. Para realizar la recolección de datos se hizo uso de un cuestionario y para el registro de atención fue a través de la ficha de recolección de datos. El análisis inferencial fue por medio de la prueba estadística Chi cuadrado de independencia. Resultados: El 55,0 % (105 niños) no registraron asistencia al control de crecimiento y desarrollo. Un 83,2 % manifestaron que no cuentan con una movilidad propia. De igual manera se halló el valor p=0,035 rechazando la hipótesis nula y afirmando la hipótesis alterna; afirmando que el factor de riesgo económico, fata de movilidad propia se relaciona con la inasistencia al control de Crecimiento y Desarrollo en niños menores de 3 años. Conclusiones: Existe relación en el factor de riesgo económico, falta de movilidad propia y la asistencia al control de crecimiento y desarrollo en los niños menores de 3 años del Centro de Salud Ambo – Huánuco.