Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Morales Aquino, Milton Edwin | es_ES |
dc.contributor.author | Lobatón Rojas, Lizbeth Yohalina | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-12-31T14:56:54Z | |
dc.date.available | 2024-12-31T14:56:54Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/5501 | |
dc.description.abstract | La investigación cuyo objetivo es demostrar el efecto de la fitorremediación con junco (Juncus acutus L.) en la calidad del agua residual minera en el Centro Poblado de Cochacalla. La metodología es de tipo experimental, con una pre muestra y varias post muestras, los datos se compararon con los Estándares de Calidad Ambiental (ECA-Agua) y Límite Máximo Permisible para la descarga de efluentes líquidos de actividades minero - metalúrgicas, Decreto Supremo N° 010-2010-MINAM en un antes (1) y después (2). La prueba de hipótesis se realizó con prueba de T Wilcoxon para muestras relacionadas. Se obtuvieron como resultados para STS (1) 60 mg/L y STS (2) con 10.4 mg/L, respecto al color (1) 470 Pt/Co y color (2) tuvo 4.7 Pt/Co, para la turbiedad (1) 100 NTU y turbiedad (2) con 11 NTU, la temperatura dentro de la variación permitida de 3. El los parámetros químicos para el pH (1) con 10.18 extremadamente alcalino pH (2) con 9.07 medianamente alcalino, para la Conductividad (1) con 1619 μS/cm y Conductividad (2) tuvo 1138.2 μS/cm, para DBO (1) se tuvo 8.7 mg/L y DBO (2) se tuvo 2 mg/L, en DQO (1) 202 mg/L y DQO (2) se tuvo 1081.1 mg/L. Respecto a los metales pesados para cobre (1) con 3.626 mg/L cobre (2) tuvo 0.32748 mg/L, para el plomo (1) 6.952 mg/L y plomo (2) con 0.001 mg/L finalmente para zinc (1) se tuvo 38.25 mg/L y zinc (2) 0.012 mg/L. Se concluye que el Junco (Juncus acutus L.) demostró tener el efecto para fitorremediar la calidad del agua residual minera en los parámetros físicos del agua: SST, turbiedad y color, igualmente se tuvo efecto en la remoción de la concentración de plomo y la remoción de la concentración de Zinc, el agua en estudio fue obtenida del Centro Poblado de Cochacalla San Rafael, Ambo, Huánuco, Perú. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
dc.subject | agua | es_ES |
dc.subject | metales | es_ES |
dc.subject | minería | es_ES |
dc.subject | fitorremediación | es_ES |
dc.title | Efecto de la fitorremediación con junco (Juncus acutus L.) en la calidad del agua residual minera, en el Centro Poblado de Cochacalla, San Rafael, Ambo, Huánuco - 2024 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero Ambiental | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ingeniería | es_ES |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2250-3288 | es_ES |
renati.advisor.dni | 44342697 | |
renati.author.dni | 46708011 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 521159 | es_ES |
renati.juror | Zacarias Ventura, Héctor Raúl | es_ES |
renati.juror | Cámara Llanos, Frank Erick | es_ES |
renati.juror | Bonifacio Munguía, Jonathan Oscar | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |