Resumen:
Objetivo. Identificar la relación entre la percepción del nivel de
contaminación acústica y el estrés en vendedores del mercado de Huánuco.
Métodos. Estudio analítico, correlacional efectuado en 150 vendedores
analizados con un cuestionario de contaminación acústica y una escala de
estrés. Las hipótesis se contrastaron con el coeficiente de correlación de
Spearman y una p<0,05. Resultados. 61,3% de vendedores percibieron un
nivel alto de contaminación acústica, 32,7% nivel medio y 6,0% nivel bajo. En
cuanto al estrés, 48% tuvieron estrés alto, 43,3% estrés medio y 8,7% estrés
bajo; asimismo 50,7% mostraron estrés medio en reacciones fisiológicas,
49,3% tuvieron estrés alto en reacciones psicológicas y 55,4% presentaron
estrés alto en reacciones conductuales. Inferencialmente, se identificó que
hubo correlación positiva moderada entre la percepción del nivel de
contaminación acústica y el estrés en los vendedores en estudio con una Rho
de Spearman = 0,604 y una p = 0,000. Además se obtuvo correlación positiva
moderada entre la percepción de la contaminación acústica y el estrés en las
reacciones fisiológicas de los vendedores (p = 0,000); y se halló correlación
positiva alta entre la percepción de la contaminación acústica y el estrés en
las reacciones conductuales (p = 0,000) y psicológicas (p = 0,000) de los
vendedores encuestados. Conclusión. La percepción sobre el nivel de
contaminación acústica se relacionó con el estrés en vendedores del Mercado
de Huánuco.