Resumen:
través de las recopilaciones de las carpetas fiscales, pude analizar,
interpretar y demostrar los objetivos e hipótesis planteados en la investigación
en el que la eficacia del principio de oportunidad en el delito de omisión de
asistencia familiar son los beneficios jurídicos, el cumplimiento de acuerdos
reparatorios y el nivel de incremento de la aplicación de principio de
oportunidad. En los beneficios jurídicos tenemos la abstención de la acción
penal, en donde existe 64% del total de los imputados con disposición de
abstención de la acción penal, en el mismo orden de los beneficios jurídicos
tenemos la existencia de acuerdos reparatorios en donde el 72% de los
imputados celebraron los acuerdos reparatorios mediante acta fiscal,
finalmente en el mismo orden de los beneficios jurídicos tenemos la celeridad
procesal en donde el 44 % de los casos existieron celeridad en el proceso de
manera regular, considerando desde 01 mes hasta los 05 meses desde el
inicio de la investigación hasta la disposicion de abstención penal o incoación
del proceso. Inmediato. Por otro lado, en cuanto al cumplimiento de acuerdos
reparatorios el 64% de los imputados cumplieron económicamente con los
acuerdos reparatorios. Finalmente tenemos el nivel de incremento de la
aplicación del principio de oportunidad en donde el 64% del total de los
imputados celebraron y se acogieron a la aplicación del principio de
oportunidad; por todo ello mencionado demostramos y determinamos la
eficacia del principio de oportunidad.