Resumen:
Objetivo: Determinar la relación que existe entre el conocimiento y
práctica de autocuidado domiciliario en adultos mayores con hipertensión
arterial, en Centro De Salud Ambo. Métodos: Estudio de enfoque cuantitativo,
descriptivo, correlacional. La población muestral fue de 178 adultos mayores
con hipertensión arterial en el Centro De Salud Ambo. Se evaluó el método de
recopilación de información utilizando un cuestionario de conocimiento al que
se aplicó una escala para la práctica de autocuidado. Se realizó la prueba de
Chi cuadrado de independencia en el análisis inferencial. Resultados: El
52,8% de los adultos mayores tuvieron conocimiento alto y el 55,1% realizaron
prácticas adecuada. No se encontró ninguna relación estadísticamente
significativa, con un valor p de 0,151, entre el conocimiento y la práctica del
autocuidado domiciliario. Aceptando la hipótesis nula. Asimismo, la práctica
de autocuidado domiciliario no se relaciona con las dimensiones del
conocimiento sobre hipertensión arterial como: alimentación, actividad física,
hábitos nocivos, adherencia farmacológica y manejo del estrés, todas con
p>0,05. Conclusiones: No existe relación entre el conocimiento y la práctica
de autocuidado domiciliario en los adultos mayores con hipertensión arterial.