Resumen:
El estudio se llevó a
cabo con el objetivo de evaluar el comportamiento mecánico del proceso de
laminado de la madera tornillo con dos tipos de madera distintos (cachimbo y
blanca) en diferentes proporciones, en la ciudad de Huánuco durante el año
2024. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo, utilizando un diseño
cuasi experimental y empleando un muestreo no probabilístico para la
selección de los bloques de estudio. En el análisis de la resistencia a la
compresión, se identificó una diferencia significativa en los promedios de
resistencia a la compresión entre las muestras laminadas con madera tornillo
y cachimbo, y las muestras laminadas con madera tornillo y madera blanca.
Las muestras laminadas con madera tornillo y cachimbo mostraron una
resistencia un 253% mayor (108,09 Kg/cm²) en comparación con las muestras
laminadas con madera tornillo y madera blanca, que registraron una
resistencia de 30,57 Kg/cm². Esta diferencia significativa fue respaldada por
un riguroso análisis estadístico (t=57,437; p=0,001<0,05), lo cual indica una
variación considerable en los promedios de resistencia a la compresión entre
las muestras de madera laminada. En conclusión, los resultados del estudio
demostraron que el proceso de laminado con madera tornillo y cachimbo
mejora significativamente la resistencia a la compresión en comparación con
la madera laminada con tornillo y blanca. Estos hallazgos proporcionan
información valiosa para aplicaciones prácticas en la construcción con
madera, particularmente con madera tornillo y cachimbo, recursos
abundantes en la región de Huánuco. Esto ofrece una perspectiva crítica para
los profesionales del sector de la construcción y contribuye al conocimiento
científico sobre el uso sostenible de materiales en la edificación.