Resumen:
Objetivo: Determinar la relación que existe entre el uso de la
Medroxiprogesterona con los efectos adversos en Usuarias de Planificación
Familiar del Centro de Salud Potracancha (ACLAS) Pillco Marca, periodo
2023. Método. Este estudio adoptó un enfoque retrospectivo cuantitativo,
categorizado como no experimental y de nivel correlacional causal. La
evaluación se llevó a cabo mediante un cuestionario estructurado, y las
hipótesis se verificaron utilizando la prueba no paramétrica de Chi Cuadrado
(X2) con un nivel de significancia de p ≤ 0.05. Resultados. Se evaluó a 132
usuarias de planificación familiar en el Centro de Salud Potracancha (ACLAS)
Pillco Marca. En la dimensión de efectos adversos, como el acné, la aparición
de granos (p valor=0.255), elección de tratamiento (p valor=0.577), y cambio
de inyección anticonceptiva (p valor=0.811) no mostraron relación
significativa. Respecto a la alopecia, la percepción de pérdida de cabello (p
valor=0.678), preocupación por la caída del cabello (p valor=0.263), y
conocimiento sobre la caída del cabello (p valor=0.460) tampoco evidenciaron
relación significativa. En contraste, los efectos adversos del aumento de peso
por inyección anticonceptiva, aumento de apetito y control de apetito, todos
con p-valor <.001, exhibieron significancia estadística. Conclusión. Solo el
aumento de peso se relaciona significativamente con el uso de la
medroxiprogesterona.