Resumen:
Esta investigación realizó con el objetivo de conocer las características mecánicas y físicas de la cantera Pomanta para proyectar una combinación de asfalto en estado cálido basada en la Guía de Prueba de Materiales (2016) para la producción de asfalto en estado cálido. Las propiedades físicas y mecánicas, proporcionan una importante información sobre el rendimiento a largo plazo y la capacidad de mantenimiento del diseño. El tipo de investigación que se muestra, es tipo no aplicable.
Para desarrollar este estudio, los agregados fueron extraídos de la cantera de Pomanta ubicado a 32.57 km de la provincia de Huánuco, cuando se tuvo el material se procedió a llevar dicho material a los laboratorios donde se elaboró los siguientes estudios o ensayos: Porcentaje de humedad, análisis granulométrico, abrasión de ángel, gravedad, absorción del material, el peso unitario granulométrico. Los resultados que se obtuvieron, se utilizaron para el proyecto de la combinación de asfalto en estado cálido y para lograr un resultado estable y un flujo adecuado, se utilizó un sistema llamado el Método Marshall donde se preparó 50 briquetas.
Las respuestas conclusas de la presente tesis se comprobaron según a los parámetros de la Guía de Ensayos de Materiales (2016), la Guía de Especificaciones Técnicas Generales para Construcción (2013) y la Norma Técnica Peruana, se concluyó que, en cuanto al parámetro de estabilidad, los agregados de la Cantera Pomanta, sí cumple y en cuanto a los flujos, los agregados no cumplen con lo que dice en la norma, para el diseño de una mezcla asfáltica en caliente
Este estudio ayudará a comprender la importancia de controlar las características físicas y mecánicas de los agregados provenientes de canteras. Se puede mejorar la producción de agregados en nuestra zona y su uso en próximos proyectos vigilando el comportamiento físico en otras canteras de agregados.