Resumen:
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la es-
tabilización de suelo-cemento, en los materiales granulares de la costa que
carecen de plasticidad, empleando diversos porcentajes de cemento. La me-
todología empleada en esta investigación presenta un enfoque cuantitativo,
de nivel explicativo y con un diseño cuasi experimental. La población ha es-
tado conformada por las canteras Tingue Bajo, Huarangal y la muestra por 15
probetas de suelo-cemento, 15 probetas de suelo sin estabilizar, 15 probetas
de suelo-cemento moldeados en campo. Las probetas de suelo-cemento ela-
boradas en el laboratorio con 1%, 2%, 3% de cemento; alcanzaron una resis-
tencia a la compresión de 13.94 kg/cm2, 20.80 kg/cm2, 28.52 kg/cm2 para la
cantera Tingue Bajo y 19.54 kg/cm2, 25.96 kg/cm2, 33.75 kg/cm2 para la can-
tera Huarangal. Las probetas de suelo-cemento moldeadas en campo con 1%
de cemento; alcanzo una resistencia a la compresión de 21.57 kg/cm2 para la
cantera Huarangal. Se pudo concluir que, el cemento influye en las propieda-
des físicas y mecánicas del suelo en los ensayos de laboratorio, como en el
Proctor modificado con cemento la máxima densidad seca disminuye y au-
menta la humedad optima, el CBR aumenta considerablemente. Pero en el
campo el suelo estabilizado con cemento se deteriora rápidamente debido a
que el material granular no tie