Resumen:
Esta investigación se sumerge en la complejidad del diseño estructural
de puentes en Conchamarca, Huánuco, utilizando un enfoque de
investigación descriptivo - comparativo. El análisis geométrico comparativo es
central en la investigación, centrándose en dos tipos predominantes de
puentes: viga-losa y losa. La evaluación meticulosa de variables críticas, como
la distribución de cargas, las características de los materiales, y el espesor y
las secciones de los puentes, busca arrojar luz sobre las posibles disparidades
en el diseño estructural. Esta premisa se somete a una prueba detallada
mediante hipótesis específicas que abordan aspectos como la distribución de
cargas, la influencia de las características de los materiales y las diferencias
en el espesor y las secciones de los puentes. Los resultados obtenidos se
interpretan en relación con la literatura existente en el campo, ofreciendo un
contexto enriquecido para comprender la relevancia y originalidad de los
hallazgos.
Se validó los resultados obtenidos manualmente mediante simulaciones
en SAP 2000, confirmando la precisión de nuestra investigación. Esta
combinación de métodos ofreció una visión completa del diseño y análisis de
puentes tipo viga-losa y tipo losa en Conchamarca, Huánuco. Los hallazgos
destacaron la igualdad en la distribución de cargas y el impacto de las
propiedades de los materiales, así como diferencias en la robustez y
capacidad de carga. La estadística descriptiva respaldó estos resultados,
asegurando durabilidad, resistencia y eficiencia en el diseño estructural.
Los resultados confirman el concepto de que el análisis geométrico
comparativo de puentes viga-losa y losa recomienda un diseño estructural
superior en algunas características particulares. Esto pone de relieve la
importancia de considerar cuidadosamente el tipo de puente a la hora de
diseñar infraestructuras regionales.
La distribución de cargas y las propiedades de los materiales surgen
como factores críticos que influyen en el diseño de los puentes. Aunque
ambos puentes aceptan la igualdad en la distribución de cargas y el papel de
los materiales, se encuentran sutilezas cruciales que pueden afectar a futuras
decisiones de diseño.
La evaluación de las características de los materiales en los puentes tipo
losa y tipo viga-losa ha sido un aspecto fundamental de la investigación. Se
logró analizar cómo las propiedades de los materiales utilizados influyen en el
diseño estructural de los puentes en Conchamarca. Esta comprensión es
esencial para garantizar la durabilidad, resistencia y eficiencia de los puentes,
contribuyendo así al avance en la ingeniería de infraestructuras.
El análisis detallado permitió identificar las diferencias en las
dimensiones estructurales, proporcionando información crucial sobre la
robustez y la capacidad de carga de cada tipo de puente. Estos hallazgos son
valiosos para futuros proyectos de ingeniería y para mejorar la eficiencia de
los diseños estructurales