Resumen:
Objetivo. Determinar la relación entre conocimiento y práctica de
mecánica corporal en choferes transporte de la empresa Pacífico de
Huánuco. Métodos. Estudio prospectivo, analítico, de enfoque cuantitativo y
diseño relacional efectuado en 103 choferes encuestados con un
cuestionario de conocimiento y práctica de mecánica corporal; las hipótesis
fueron contrastadas con el Chi Cuadrado con una p<0,05, aplicándose los
preceptos deontológicos en el trabajo de campo. Resultados. En general,
61,2% de choferes encuestados tuvo conocimiento malo sobre la mecánica
corporal, 32,0% presentó conocimiento regular y 6,8% conocimiento bueno;
y en la práctica de mecánica corporal, 60,2% tuvieron práctica inadecuada y
39,8% mostraron práctica adecuada de esta técnica en la conducción
vehicular. Inferencialmente, el conocimiento se relacionó con la práctica de
mecánica corporal en los choferes encuestados con una p = 0,000. También
se halló relación entre el conocimiento sobre los aspectos generales de la
mecánica corporal (p = 0,000), postura corporal (p = 0,000); movimiento
corporal (p = 0,001); equilibrio corporal (p = 0,002) y manipulación de cargas
(p = 0,006) y la práctica de mecánica corporal en los choferes en estudio.
Conclusión. El conocimiento tuvo relación significativa con la práctica de
mecánica corporal de los choferes de la empresa de transportes Pacífico.