Resumen:
Objetivo: Evaluar el efecto de los dentífricos que contienen arginina,
carbonato de calcio o fluoruro frente a la hipersensibilidad de la dentina, 2021.
Estudio in vitro.
Métodos y técnicas: Este fue un estudio in vitro, realizado en 21
especímenes de premolares permanentes que conformaron la muestra según
los criterios de elegibilidad. Se prepararon los especímenes de los tres grupos
de estudio grupo I: Arginina, grupo II: Carbonato de calcio más
monofluorofosfato de sodio y grupo III: Fluoruro de sodio más fosfosilicato de
sodio y calcio, después de medir la microdureza superficial inicial, se
sumergirán en los dentífricas para luego ser medidos a las 24 horas y 48
horas. Para simular una dentina sensible se utilizaron la solución EDTA al
17%. La microdureza superficial se midió con la máquina universal
microdurometro LG. El análisis de los datos (estadística descriptiva e
inferencial) se realizó en el programa estadística STATA versión 17.
Resultados: La microdureza superficial de la dentina después de 24
horas de inmersión en dentífrico con arginina mostró un valor p = 0.482, y
después de 48 horas, p = 0.108. En cuanto a la microdureza del esmalte,
antes y después de 24 horas con dentífrico de carbonato de calcio y
monofluorofosfato de sodio, los valores p fueron 0.175 y 0.0016 después de
48 horas. El dentífrico con fluoruro de sodio y fosfosilicato de sodio y calcio
presentó un valor p = 0.227 después de 24 horas, y p = 0.003 después de 48
horas.
Conclusiones: Los dentífricos que contienen carbonato de calcio y
monofluorofosfato y fluoruro de sodio más fosfosilicato de sodio y calcio
aumentan significativamente la microdureza del esmalte después de 48 horas,
a diferencia del dentífrico que contiene arginina, que no muestra cambios
significativos.