Resumen:
Estudiamos la atención materno-fetal de las gestantes en relación con la
calidad de la atención obstetra en el Centro de Salud Uliachin de la región de
Pasco. Los objetivos específicos para cada dimensión fueron edad, el nivel
educativo, el estado civil, así mismo el número de gestaciones y la atención
prenatal. Está enmarcado metodológicamente en una investigación
cualitativa, diseño descriptivo bivariable, nivel correlacional, muestra 100
personas, muestreo fue aleatoria simple. Resultados: 1). Edad adulta 30 a 39
años está asociada con el nivel de estudios secundarios – universitarios y ser
conviviente en un 40%. Las atenciones prenatales incompletos y ser
primigestas no están asociadas en los rangos de edades mencionadas. 2). La
atención materno fetal en gestantes para la categoría percepción y la calidad
del profesional Obstetra cuando atiende a la gestante, fueron adecuados en
los casos de: Atención del obstetra y respeto a la usuaria en 56%. Tiempo en
la atención y eficacia en 23%. Examen clínico integral y accesibilidad en 67%.
Examen clínico subjetivo y atención oportuna 77%. Consejería y seguridad en
70%. 3). La asociación entre las variables fueron atención del obstetra y
respeto a la usuaria [r
=0,454]. Examen clínico integral y accesibilidad [r =0,797]. Examen
clínico subjetivo y atención oportuna [r =0,713]. Consejería y calidad [r
=0,512]. Concluyendo que la Atención Materno Fetal está asociado
significativamente a la Calidad de Atención del Profesional Obstetra en el
Centro de Salud Uliachin - Pasco. Año 2018.