Resumen:
OBJETIVO: Determinar la relación que existirá entre la cefalea asociado
a la disfunción temporomandibular en pacientes del Hospital Regional
Hermilio Valdizán Medrano, Huánuco 2023. MATERIALES Y MÉTODOS:
Estudio de carácter descriptivo y correlacional, de orientación cuantitativa, no
experimental, diseño. La muestra para este estudio fue de 92 pacientes de
ambos sexos. RESULTADOS: la presencia de cefalea tenemos un 60,9%
equivalente a 56 pacientes que a veces presentan cefalea seguidamente un
26,1% equivalentes a 24 pacientes presentan cefalea seguidamente, por otro
lado, un 13% equivalente a 12 no presentan cefalea seguidamente en la
disfunción temporomandibular tenemos un 44,6% equivalente a 41 pacientes
tienen disfunción leve, un 20,7% equivalentes a 19 pacientes tienen disfunción
moderada, un 17,4% equivalente a 16 pacientes están sin trastorno
temporomandibular, finalmente un 17,4% equivalente a 16 pacientes tienen
disfunción severa. CONCLUSIÓN: Se afirma relación existente entre la
cefalea y la DTM, alta significancia 0,805.