UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO

Bioarquitectura de espacios deportivos para un complejo de alto rendimiento, Huánuco 2024

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Yacolca Palacios, Sandra Oriana es_ES
dc.contributor.author Veramendi Chocano, Luis Fernando es_ES
dc.date.accessioned 2025-02-22T18:16:09Z
dc.date.available 2025-02-22T18:16:09Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/5618
dc.description.abstract La presente investigación surgió como respuesta a la necesidad de proponer una infraestructura deportiva con espacios funcionales y adecuados para que los deportistas de Huánuco sean de alto nivel y nos representen en los eventos deportivos regionales, nacionales e internacionales, es así que con esta propuesta de investigación se busca minimizar esta brecha que proporcione una infraestructura deficiente como las que son actualmente las que tenemos en nuestra ciudad. La dirección técnica, física, resistencia y alimentación adecuada es fundamental para el desarrollo integral del deportista Huanuqueño, sin tener la necesidad de salir a la capital o exterior para su formación. Otro objetivo del presente trabajo de investigación es aplicar la bioarquitectura en el planteamiento arquitectónico, con la finalidad que este proyecto sea más amigable con la naturaleza. Con estas premisas se propone el diseño arquitectónico de espacios deportivos de alto rendimiento con conceptos bioclimáticos, el proyecto arquitectónico enlazado al concepto de la bioarquitectura posibilite el diseño de espacios adecuados e innovadores para vincular los recursos naturales dentro de este proceso formativo, así poder transmitir al usuario una conexión directa con su entorno generando apropiación y sensibilización con los recursos de este territorio, la referencia a los recursos del entorno inmediato, cómo son las especies de plantas, materiales constructivos del lugar, la topografía y como lograr una unidad entre lo urbano y natural. Según los resultados alcanzados muestran su significancia para la aplicación de la bioarquitectura en espacios deportivos a través del diseño de un complejo deportivo de alto rendimiento. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad de Huánuco es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ es_ES
dc.source Universidad de Huánuco es_ES
dc.source Repositorio institucional - UDH es_ES
dc.subject bioarquitectura es_ES
dc.subject espacios deportivos es_ES
dc.subject alto rendimiento es_ES
dc.subject complejo deportivo es_ES
dc.title Bioarquitectura de espacios deportivos para un complejo de alto rendimiento, Huánuco 2024 es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
thesis.degree.name Arquitecto es_ES
thesis.degree.grantor Universidad de Huánuco. Facultad de Ingeniería es_ES
thesis.degree.discipline Arquitectura es_ES
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0003-2239-2490 es_ES
renati.advisor.dni 46429844
renati.author.dni 71583468
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_ES
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional es_ES
renati.discipline 731018 es_ES
renati.juror Millan Suarez, Dennis Leopoldo es_ES
renati.juror Daga Almerco, Bekin Bauer es_ES
renati.juror Barrueta Soria, Deili Mirza es_ES
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 es_ES
dc.publisher.country PE es_ES
dc.type.version info:eu-repo/semantics/acceptedVersion es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Arquitectura
    Escuela académica profesional de Arquitectura

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en el Repositorio


Listar

Mi cuenta

Estadísticas