Resumen:
Objetivo: determinar la relación entre los factores asociados a riesgos
ergonómicos en el personal de salud de enfermería del Hospital Regional
Hermilio Valdizán, Huánuco 2022.
Materiales y métodos: la investigación fue de tipo observacional,
descriptivo, transversal, prospectivo, analítico, de enfoque cuantitativo, de
alcance o nivel explicativo y de diseño no experimental correlacional; la
población de estudio estuvo conformada por 453 para la selección de la
muestra se utilizó el método de muestreo probabilística aleatoria simple
teniendo como muestra 208 personales de enfermería. Asimismo, como
instrumento se utilizó la significancia del chi cuadrado.
Resultados: existe relación entre los factores asociados y los riesgos
ergonómicos en el personal de enfermería del hospital regional Hermilio
Valdizán, Huánuco 2022
Conclusiones: un porcentaje considerable de 52.9% de personal de
enfermería estudiados sustentaron que si los factores biomecánicos,
ambientales, del entorno y psicosociales se encuentran relacionados con los
riesgos ergonómicos que indican con la evaluación casi siempre de un 44.2%
y siempre 29.3%