Resumen:
Objetivo: Determinar la actitud hacia la participación en salud. Métodos:
El estudio fue observacional, transversal, prospectiva de tipo descriptivo
simple, donde participaron 342 pobladores del centro poblado de Marabamba
– Pillco Marca, Huánuco 2024. En la recolección de datos se utilizó un
cuestionario de actitud hacia la participación en salud. Para el análisis
inferencial de los resultados se utilizó la Prueba Chi cuadrado de bondad de
ajuste. Resultados: La actitud hacia la participación en salud fue positiva
(3,08 [de 1 a 5]). Además, hubo diferencias significativas según grupo de
edad, sexo, estado civil, grado de instrucción y actividad laboral, todas con
p≤0,05, y con predominio de la edad de 60 a más años, sexo femenino, estado
civil viudo, grado de instrucción de superior universitaria completa y actividad
laboral de empleado. Conclusiones: La actitud hacia la participación en salud
fue positiva y difiere según características sociodemográficas como la edad,
sexo, estado civil, grado de instrucción y actividad laboral.