Resumen:
La investigación tiene por objetivo analizar el marco legal relacionada
con la responsabilidad penal de empresas en delitos ambientales en el
contexto de la construcción de infraestructuras viales en la provincia de
Huánuco.
El problema se centró en torno a evaluar por parte de los operadores la
justicia penal sus diversos puntos de vista que muestran tener respecto a la
comprensión y aplicación de la vasta normatividad medio ambiental, puesto
que indican una gama de puntos de vista y creencias respecto a la culpabilidad
penal de las empresas constructoras de carreteras con respecto a los delitos
que involucran daños ambientales.
Por tanto, su diseño fue descriptivo simple, con un enfoque mixto cuya
muestra de estudio lo constituyeron, expertos en entre abogados penalistas
que patrocinan casos en materia ambiental en la provincia de Huánuco, por
otro lado, también jueces y fiscales en materia ambiental además de
funcionarios y/o empresarios de la construcción de carreteras que ejercen y
sus trabajos en la Provincia Huánuco.
Este estudio de nivel descriptivo llegó a la conclusión que si bien existe
un amplio reconocimiento de la responsabilidad penal de las personas
jurídicas y la ocurrencia de daños ambientales sustanciales causados por
estas empresas, existe una aplicación inconsistente de las sanciones
correspondientes y que por lo mismo, ameritan de mejoras en la aplicación de
la ley para garantizar una protección ambiental suficiente y una restauración
equitativa de los daños resultantes de las operaciones de construcción.