Resumen:
OBJETIVO: Determinar la relación entre el autocuidado y la calidad de
vida en pacientes con diabetes tipo II del Centro de Salud Castillo Grande -
Tingo María 2024. MÉTODOS: La muestra estuvo compuesta por 98
pacientes con diabetes tipo II, observacional, prospectiva, transversal y
analítica. La técnica utilizada fue la encuesta y como instrumento el
cuestionario; para la prueba estadística se utilizó la prueba Tau b de Kendall
en SPSS V.25.0. RESULTADOS: el 39% de las personas presentan edades
entre 61 a 70 años, el 54% fueron diagnosticados de diabetes entre 2 a 7 años
atrás, el 69% son mujeres y 31% varones, el 61% son de la zona urbana, el
51% son convivientes, el 42% son evangélicos, el 55% tienen ingresos entre
S/. 950 soles hasta S/. 1905 soles, el 54% tienen secundaria completa, el 69%
de sus familiares no tienen antecedentes de diabetes, el 57% reciben apoyo
familiar, el 88% recibe tratamiento Hipoglucemiantes orales y el 12%
tratamiento insulina. La prueba de correlación de Tau b de Kendall entre la
variable independiente autocuidado con la variable dependiente calidad de
vida de los pacientes con Diabetes tipo II en el Centro de salud Castillo Grande
Tingo María 2024, arroja un p – value de 0,000 y resulta ser menor que 0,05,
este resultado confirma que existe relación entre ambas variables. Además,
el coeficiente resulta R=0.886, esto nos explica que la correlación es alta y
directa.
CONCLUSIÓN: Se concluye que existe relación entre el autocuidado y
la calidad de vida en pacientes con diabetes tipo II en el Centro de Salud
Castillo Grande-Tingo María 2024.